Martes 11 de septiembre del 2018
 
 
 
 
 
 

Gobierno plantea incentivos para retorno de afiliados que retiran 95.5% de fondo de AFP

Se crearán productos de pensiones exclusivos para los afiliados que retiraron sus fondos de AFP, quienes no pagarán Impuesto a la Renta y no volverán a aportar a Essalud.

El Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley que propone que los afiliados que decidieron retirar hasta el 95.5% de su fondo de AFP puedan retornar esos recursos al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Con ello, los afiliados que voluntariamente regresen a la AFP podrán obtener una pensión de jubilación.

Así, la propuesta crea dos nuevas modalidades de pensión: el Retiro Programado Retorno 95.5 y la Renta Vitalicia Familiar 95.5.

Para incentivar el regreso de dichas personas al sistema, estos productos pensionarios, creados exclusivamente para los que retiran su fondo de la AFP, estarán inafectos al pago del Impuesto a la Renta.

Considerando que el dinero retirado retornará al SPP a través de su cuenta individual, se le otorgará el mismo tratamiento tributario que tienen las modalidades de jubilación vigentes, indica la propuesta del Gobierno.

Asimismo, estos nuevos productos pensionarios no pagarán el aporte a Essalud. Y es que los afiliados que hacen efectivo el retiro de hasta el 95.5% de su fondo realizan por adelantado el pago por la prestación de salud.

En total, 184,617 afiliados retiraron S/ 13,437 millones de las AFP, a junio.

Plazos

Para las personas que voluntariamente decidan regresar parte o todos sus fondos a su AFP para obtener una pensión, habrá un plazo máximo de 12 meses desde que retiran el 95.5% de su fondo.

Los afiliados que dispusieron de su fondo antes de la entrada en vigencia de la ley propuesta, tendrán un plazo de hasta seis meses desde que rija esta norma, para retornar sus recursos al SPP y jubilarse, ya sea por Retiro Programado Retorno 95.5 o Renta Vitalicia Familiar 95.5. 

Fuente: Diario Gestión, martes 11-09-2018
www.gestion.pe

¿Cómo averiguar si se encuentra en Infocorp?

Es común que las empresas o bancos investiguen en la central de riesgo para saber su comportamiento crediticio. Y, naturalmente, si aparece como deudor es muy posible que tenga problemas.

Infocorp es la lista en donde hallamos el historial crediticio de todas las personas.

Naturalmente, no todos los historiales son precisamente "buenos". También registra su récord de deudas, y es ahí en donde Infocorpdeja de convertirse en una nómina sencilla para volverse algo amenazante.

Es común que las empresas o bancos investiguen en la central de riesgo para saber su comportamiento crediticio. Y, naturalmente, si aparece como deudor puede que tenga problemas.

La empresa Equifax reúne toda la información que entra en la base de datos, y esta integra números de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ( SBS), la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Superintendencia Nacional de Aduanas (Sunad).

Para consultar su estado crediticio, debe acceder a Equifax. En la web todos pueden solicitar el reporte y les llega al correo. Los pasos son sencillos.

Primero ingresan su número de DNI en la web de Equifax , y también el Captcha. Luego aparecerán sus nombres y apellidos. Ahí le da a confirmar.

Luego aparecerá un formulario pequeño, que también deben llenar. Incluye fecha de nacimiento, dirección, teléfonos y correo electrónico.

Por último, le da aceptar a los términos y condiciones y "finalizar". En un par de minutos debería llegar el reporte a la dirección del email que ingresó.

Fuente: Diario Gestión, martes 11-09-2018
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en