Lunes 26 de noviembre del 2018
 
 
 
 
 
 

Estafas por internet: ¿Cómo cuidar mis datos al pedir un préstamo online?

De 10 personas que piden un préstamo online, las 10 están expuestas. Entonces, ¿cómo cuidarse de las estafas?

Somos vulnerables en el ciberespacio. A medida que va creciendo las transacciones online, estamos más expuestos a que nuestros datos se filtren o ser estafados. A la fecha, 10 de cada 10 personas que piden un préstamo online están expuestas. Entonces, ¿cómo cuidarse de las estafas?

Conversamos con Javier Castro, gerente financiero y fundador de Holaandy.com, sobre este tema.

“Todos los que navegamos en internet tenemos expuestos nuestros datos, patrones de comportamiento, lo que leemos, vemos, eso da mucha información a terceros.”

Para Castro, las estafas más recurrentes están a nivel financiero, siendo la suplantación de identidad la más habitual. “Este problema va de la mano con las web falsas. Hay que tener mucho cuidado en verificar la dirección o URL si es la verdadera. Este tipo de información es clave.”

Las páginas web falsas suelen tener muchos errores a la hora que comunican su oferta de productos. Así como errores ortográficos acompañados de premios, sorteos y ofertas poco reales. “Muchos trabajan haciéndose pasar por personas que no lo son, sacando adelantos de dinero.”

En otro momento, Castro mencionó que lamentablemente los usuarios siguen cayendo en estas estafas. “De hecho, hay un número determinado de denuncias ante Indecopi pero así como sucede aquí, existe en todo el servicio e-commerce. Todos los meses sale diferentes portales de comercio electrónico con productos que parecen legítimos, con precios, reviews, comentarios de personas, con un recorrido de ventas. Te la venden tan bonito y tan real que pasas tu tarjeta de crédito. Sin embargo, detrás está un ciberdelincuente.”

Finalmente, recomendó a los usuarios no dejarse llevar por las condiciones flexibles, ya que ese es un error recurrente. “Plazos largos, tasas muy bajas y cero evaluaciones crediticias, hay que sospechar mucho. Por ahí va el problema de los peruanos, aceptar todo con condiciones extrañas.”

Fuente: Diario Gestión, lunes 26-11-2018
www.gestion.pe

¿Qué es una compra de deuda y cómo funciona?
Si usa tarjeta de crédito es probable que en algún momento haya recibido una invitación de compra de deuda. ¿Sabe a qué se refiere?

El uso de la tarjeta de crédito así como de los préstamos requiere una gran responsabilidad por parte de la persona que lo solicita, pues implica gestionar adecuadamente las finanzas, pagar a tiempo las cuotas, conocer las tasas y los límites del crédito, entre otras cosas.

En ocasiones, algunos usuarios presentan deudas en más de una entidad financiera, y de no gestionarlas adecuadamente puedes incumplir los pagos y perder el control de tus finanzas. Es por ello que recurren a la compra de deuda.

¿Qué es una compra de deuda?

La compra de deuda es una opción para que el cliente consolide cada una de las deudas en una sola entidad. Esta te permite mantener un monto fijo de pago mensual ajustado a una tasa y cobro de comisiones iguales en cada cuota.

Además, al tener que realizar un solo pago mensual, puede programar los pagos para que no se le pase el día que tenga que cumplir con la deuda y así mantener un buen récord crediticio, señalan los bancos peruanos en sus portales web.

¿Cuáles son los beneficios de una compra de deuda?

Si se encontrara en la necesidad de pedir a su banco una compra de deuda, es necesario que sepa que este método tiene algunos beneficios. El ABC de la Banca del BCP señala cuáles son:

  • Reducir el pago en intereses: Una ventaja de la compra de deuda es que la tasa de interés suele ser menor y te permite reducir el pago de intereses. 
  • Reducir las comisiones: Al tener sus deudas consolidadas en una sola entidad no tendrá que asumir diferentes cobros por el mismo concepto, y se resumirá en un solo cobro mensual. Por ejemplo el seguro desgraven, este concepto lo cobran todos los bancos, al realizar una compra de deuda solo deberá pagar el seguro en la entidad que compró su deuda.
  • Mayor control y orden en el pago de tus deudas: Unificar sus deudas en una sola entidad le permite simplificar la gestión del pago ya que no tendrá que pagar distintos montos en diferentes fechas y lugares, lo cual representa un sustancial ahorro de tiempo.

¿Cuándo conviene solicitar una compra de deuda?

  • La principal razón por la que debería aceptar una compra de deuda es cuando le ofrecen una taza mucho más baja, puesto que implica un ahorro en los intereses. Debe verificar cuáles son sus opciones y compararlas con los otros bancos para que vea cuál le conviene más.
  • Algunos bancos te ofrecen, además de comprar la deuda, un monto de efectivo bajo la nueva tasa que le otorgan. Si necesita realizar un pago urgente, esta podría ser una buena opción.

IMPORTANTE

Antes de aceptar una compra de deuda, consulte por las penalidades por prepago, pues algunas entidades penalizan por pagos extras que no estaban contemplados en la firma del contrato. Lo más recomendable es que sí se pueda hacer para cancelar la deuda en un menor plazo.

Fuente: Diario Gestión, jueves 22-11-2018
www.gestion.pe

Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en