Miércoles 30 de mayo del 2018
 
 
 
 
 
 
En junio iniciará campaña de declaración de predios

La multa por incumplimiento de esta obligación será de 623 soles.

Como parte del cumplimiento de las obligaciones tributarias anuales, la Sunat iniciará este 1 de junio una nueva campaña para la declaración de predios correspondiente al 2017.

Así, estarán obligadas a entregar dicha información las personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas, domiciliadas o no, inscritas o no en el RUC, siempre que al 31 de diciembre pasado hubieran sido propietarios de dos o más predios cuyos autoavalúos superen los 150,000 soles.

También todos aquellos que posean dos o más predios que en el 2017 hubieran sido cedidos o alquilados para cualquier actividad económica; y, en caso de tratarse de predio único cuyo valor supere los 150,000 soles, que hubiera sido subdividido o ampliado para cederlo a terceros.

Principales reglas

“El concepto de predio comprende cualquier tipo de terreno rústico o urbano, casa, departamento, cochera o depósito”, explicó el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala Lozano, al precisar los principales aspectos de esta obligación.

Agregó que la declaración es obligatoria, aun cuando los predios haya sido transferidos a partir del 1 de enero del 2018.

Para efectos de la declaración, además, se considera como valor del predio el que consta en el autoavalúo para el pago del impuesto predial correspondiente al 2018.

En el caso de predios ubicados en el extranjero, según la Sunat, se atenderá el valor del bien sobre el cual se abona tributos en el exterior. 

En estas situaciones, asimismo, el valor será declarado en dólares, considerando el tipo de cambio que lo calcula automáticamente el formulario o el PDT Sunat.

Para esta declaración, los obligados deberán emplear el Formulario Virtual 1630 o el PDT 3530, versión 1.1 aprobada por R. S. Nº 110-2016-Sunat. De contarse con más de 20 predios, necesariamente deberá utilizar el PDT 3530.

La multa por no presentar la declaración de predios ascenderá a 623 soles; sin embargo, de subsanarse antes de cualquier notificación del ente recaudador, la multa se reduce en 100%.

La declaración de predios es informativa y permite verificar el pago del impuesto a la renta de predios alquilados o el incremento patrimonial no justificado, es decir, cuando el valor de los bienes adquiridos no coincidan con los ingresos declarados a la Sunat.

Sofía, nuevo asistente virtual

Como parte de la estrategia de transformación digital que se viene implementando, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) presentó a ‘Sofía’, su nuevo asistente virtual, convirtiéndose en la primera entidad del sector público en utilizar este tipo de tecnología para facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes. De este modo, el servicio de asistencia al ciudadano ofrecido por ‘Sofía’ agilizará la atención de las consultas en temas de orientación, reduciendo la necesidad de acudir a un centro de servicios o de llamar a la central de atención para recibir una respuesta.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 30-05-2018
www.elperuano.com.pe

Sunat espera reducir en 20% las colas en ventanillas con nuevo chatbot

Sofía funciona como un chatbot las 24 horas del día. Aún con funciones limitadas, la asistente provee de ayuda a las personas naturales en temas relacionados con la quinta y cuarta categoría.

La Sunat presentó oficialmente a Sofía, su nuevo asistente digital (o chatbot), y pretende reducir gradualmente el número de consultas vía canales tradicionales.

"La proyección de reducción en los canales tradicionales, aproximadamente, es de 20% en el trayecto de un año, en función al entrenamiento de Sofía", reveló Mariam Valdivia, gerente de Orientación y Servicio de la Sunat.

Sofía funciona como un chatbot las 24 horas del día. Aún con funciones limitadas, la asistente provee de ayuda a las personas naturales en temas relacionados con la quinta y cuarta categoría.

La inversión para este proyecto, realizado con Watson de IBM, ascendió a S/ 1.5 millones, señaló a Gestión.pe, y pretenden olvidar los 15 minutos que tardaba la espera en ventanilla a solo segundos, vía web o Facebook.

"Solo en notificaciones electrónicas ahorramos S/ 56 millones. Pero esta vez el ahorro será tanto para la institución como para el ciudadano", añadió.

Según cálculos del ente tributario, en promedio el costo por atención y consulta presenciales es de S/ 6.94 y S/ 2.31, respectivamente. Mientras que por teléfono marcan alrededor de S/ 2.77 y S/ 0.92.

"Con Sofía el costo para cualquiera de estas operaciones se reduciría a solo S/ 0.04", culminó.

Fuente: Diario El Gestión, miércoles 30-05-2018
www.gestion.com.pe

Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en