Viernes 25 de mayo del 2018
 
 
 
 
 
 
¿Cómo afrontar atrasos en las deudas?

La mayoría de personas no deciden deliberadamente no pagar sus deudas pero esconderse para no cumplir solo empeora la situación del deudor. Los bancos hoy están más abiertos a conversar para llegar a una solución que ayude a sus clientes.

Las deudas llevadas de una manera ordenada suelen ayudarnos a conseguir un objetivo a corto o largo plazo. Sin embargo, abusar de ellas también puede convertirse en un espiral difícil de salir.

Hoy en día, resulta sumamente perjudicial no pagar las obligaciones pues no solo se cierran las puertas del sistema financiero al moroso sino que muchas empresas tienen como política revisar el récord crediticio de las personas que postulan a un puesto de trabajo y este puede ser un causal para no ser contratado.

Las personas no dejan se pagar sus deudas de manera premeditada sino que en la mayoría de los casos lo hacen porque enfrentan un imprevisto que merma sus ingresos, como puede ser la pérdida del empleo o la enfermedad de un familiar.

En otros casos, los deudores se desordenan y asumen más créditos de los que están en capacidad de pagar.

Son muy pocos los casos en los que las personas deliberadamente sacan un crédito sin intención de pagar al banco, aclara Ana Vera, Ceo de la empresa de cobranzas Kobsa.

Anota que un deudor que enfrenta atrasos no debe asustarse. “Tener deudas es parte del ciclo económico de una persona y el incumplimiento es una circunstancia que le puede suceder hasta al mejor pagador”, menciona.

No se esconda
Lo importante es afrontar esas deudas y no “esconderse”, enfatiza la ejecutiva.

Hoy, las instituciones financieras están cada vez más abiertas a solucionar los problemas financieros que enfrentan sus clientes. 
Hay que ir a conversar con la entidad financiera y plantear una propuesta de pago, dice Vera.

En el caso de que en ese momento no se puede realizar algún pago, comunicarle a la entidad en cuanto tiempo van a volver a reactivar sus pagos, agrega.

Con ello, se puede negociar un programa de refinanciamiento o fraccionamiento de lo adeudado, puntualiza.

En segundo lugar, hay que evitar tener muchos producto bancarios uno o máximo dos. 

¿ Cómo evitarlo?
No se trata de no tener deudas sino de endeudarse inteligente y ordenadamente.

Vera aconseja que lo ideal para una persona es trabajar con hasta dos entidades financieras y tener como máximo tres productos financieros, como puede ser la tarjeta de crédito, un préstamo vehicular y una hipoteca.

En el caso de una persona jurídica (empresa) puede trabajar con tres entidades, indica.

"Lo más importante es proceder a tener flujos de caja líquidos con presupuestos ordenados donde tengamos los objetivos claros de qué debemos reducir en gastos y que objetivo a mediano y corto plazo queremos tener en adquisición de activos, inversión en capacitación o lo que uno considere como proyecto de vida", menciona.

Fuente: Diario Gestión, viernes 25-05-2018
www.gesion.pe

¿Por qué usar las billeteras digitales?

La recomendación más importante para quienes deseen acceder a las ventajas de una billetera digital es asociar aquellos dispositivos como computadores, celulares o tabletas, que sean propios de cada usuario.

Con el crecimiento del comercio electrónico, el uso de medios de pago virtuales y la bancarización a nivel mundial, las billeteras digitales han venido ganando terreno en el campo de las compras por internet. Esta modalidad de pago, básicamente, le permite a sus usuarios vincular sus cuentas de ahorros o tarjetas de créditos bajo una misma cuenta y contraseña, haciendo que sus compras online sean más rápidas y seguras. 

Para realizar los pagos con la billetera digital -también conocida como monedero digital o billetera inteligente- no es necesario realizar descargas de aplicaciones o programas, solo se necesita aceptar los términos y condiciones para almacenar todas las tarjetas, sin importar de cuál entidad bancaria se trate.  

Por otro lado, las billeteras digitales desincentivan el uso de dinero en efectivo y son seguras por diferentes razones. Por ejemplo, reconocen los dispositivos por medio de los cuales se realizan normalmente los pagos. La recomendación más importante para quienes deseen acceder a las ventajas de una billetera digital es asociar aquellos dispositivos como computadores, celulares o tabletas, que sean propios de cada usuario. 

En general, las billeteras digitales permiten que los interesados no tengan que estar diligenciando formularios cada vez que va a realizar una compra. Esto se traduce en un proceso más eficiente, bastante seguro al cifrar la información del usuario y a la hora de hacer la transacción. Además, el proceso será autenticado con el usuario mediante certificados digitales y otros métodos encriptando sus transacciones, de tal manera que se realizan procesos de pagos ágiles y sencillos. Las billeteras digitales son el presente y el futuro, es otra forma de acceder a productos y servicios desde la comodidad del hogar, la oficina o cualquier sitio, sin trámites y, sobre todo, de forma confiable. 

Fuente: Diario Gestión, viernes 25-05-2018
www.elcomercio.pe

Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en