Viernes 16 marzo del 2018
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿Pensiones de Rentas Vitalicias serán afectadas por nuevas tablas de mortalidad?

Impacto será marginal en rentas vitalicias contratadas desde 2019 si seguros mantienen oferta competitiva, según Ap.

Tras la resolución de la SBS la semana pasada que oficializa las nuevas tablas de mortalidad para calcular las pensiones de los pensionistas de las AFP surge a pregunta acerca de si las pensiones de Rentas Vitalicias serán afectadas negativamente.


Bueno, en ese escenario la Asociación de Empresas de Seguros (Apeseg)brinda los siguientes alcances:

* La actualización periódica de las tablas de mortalidad es necesaria para reflejar los cambios demográficos de la población asegurada y estimar correctamente el riesgo de longevidad que asumen las aseguradoras al ofrecer una renta vitalicia.

* Este cambio protege a los pensionistas porque garantiza que las aseguradoras tengan recursos para el pago de las pensiones. Sin embargo, no afecta a los pensionistas actuales, ya que sus pagos mensuales han sido determinados por contrato.

* Para las nuevas rentas vitalicias que se contraten desde enero del 2019, tanto aquellas por jubilación como por invalidez y sobrevivencia, el impacto de la nueva tabla de mortalidad será marginal. Esto se debe a que otros cambios regulatorios permitirán a las empresas de seguros mantener una oferta competitiva.

* Las nuevas tablas de mortalidad, revisadas por la SBS con el apoyo técnico de la OCDE, evidencian que el conjunto de personas afiliadas al SPP tiene una esperanza de vida mayor. Esta realidad no está siendo tomada en cuenta adecuadamente por los jubilados que retiran el 95,5% de su fondo, en lugar de privilegiar la certeza de tener una pensión mensual de por vida.

* Las aseguradoras han respondido a este cambio en el mercado ofreciendo Rentas Temporales, producto financiero que no cubre el riesgo de longevidad, pero garantiza un ingreso mensual al titular de la renta o terceros designados por un periodo de hasta 20 años.           

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), fundada en 1904, agrupa a las compañías de seguros y reaseguros que operan en el país. Entre sus objetivos está el de promover el conocimiento de los seguros y el acceso a ellos para que las familias y empresas protejan sus ingresos y sigan contribuyendo al desarrollo del país.

Fuente: Andina, viernes 16-03-2018
www.andina.pe

6 claves para entender el reparto de utilidades

Carlo Sarria, gerente senior de Tax & Legal de KPMG en Perú, da a conocer las claves que debe tener en cuenta respecto al reparto de utilidades.

FOTOS | Siempre y cuando la empresa en la que trabaja haya obtenido ganancias y usted haya trabajado al menos un mes durante el ejercicio del 2017, será acreedor a las tan esperadas utilidades.

Recuerde que debe pertenecer o haber sido parte de la planilla. De ser así, entre abril y marzo de este año recibirá utilidades.

Además, según el ministerio de Trabajo, el empleador tiene la obligación de hacer un reparto de utilidades de hasta un máximo de 18 remuneraciones.

Conozca más detalles en la siguiente fotogalería.

[ VIDEO: Qué debe tener en cuenta la empresa al momento de distribuir utilidades ]

Fuente: Diario Gestión, vierneses 16-03-2018
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú