Miércoles 27 de junio del 2018
 
 
 
 
 
 
Analizan aplicación de los estándares contra la evasión

OCDE promueve cita sobre acciones para combatir la elusión fiscal.

Más de 180 delegados de las administraciones tributarias y ministerios de Economía  de los países miembros del Marco Inclusivo sobre BEPS (erosión de la base imponible y traslado de beneficios), entre ellos el Perú, y representantes de organismos internacionales analizan en Lima, entre hoy y mañana, los avances en la implementación de los nuevos estándares internacionales para luchar contra la evasión y la elusión fiscal. 

El encuentro constituye la Quinta Reunión del Marco Inclusivo sobre BEPS, promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), siendo la primera vez que una cita de este tipo se realiza en América, lo cual es muy significativo para el país.

Lineamientos

Esta edición de la cumbre está liderada por el director del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE, Pascal Saint-Amans, la directora Adjunta de aquel centro, Grace Pérez-Navarro, y el presidente del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE, Martin Kreienbaum. 

Además, participan representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias y el Foro de Administraciones Tributarias Africanas.

El Perú trabaja en la implementación del Plan BEPS, con énfasis en los estándares mínimos recogidos en las cuatro acciones que conforman el Marco Inclusivo.

La Acción 5, referida a combatir los regímenes tributarios perniciosos; las acciones 6 y 14, dedicadas a evitar el abuso de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) y a hacer más efectivos los mecanismos de solución de controversias surgidas en la aplicación de estos convenios mediante un procedimiento de acuerdo mutuo; y la Acción 13, concerniente a la nueva documentación sobre precios de transferencia (introducción de los reportes Local, Maestro y País por País).

Previo a la sesión inaugural de la reunión, el ministro de Economía del Perú y representantes de otros cinco países firmarán el Instrumento Multilateral (MLI), que permite implementar en los CDI vigentes las recomendaciones y los estándares mínimos de las acciones 6 y 14 del Plan BEPS de manera más expeditiva. 

Instrumento multilateral

El MLI entrará en vigencia para el Perú, luego de que se deposite el instrumento de ratificación ante la OCDE, para lo cual se llevarán a cabo los procedimientos de perfeccionamiento y ratificación del mismo. 

De esta forma, el Perú sigue avanzando en la adopción e implementación de medidas que le permitan combatir la elusión y la evasión fiscal, así como garantizar que las controversias vinculadas a la interpretación y aplicación de los CDI se resuelvan de una forma oportuna, efectiva y eficiente.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 27-06-2018
www.elperuano.pe

Triple jornal por trabajar en feriado

Los trabajadores que laboren este feriado 29 de junio percibirán triple remuneración diaria siempre que no gocen de un día de descanso sustitutorio.


Esto en aplicación del Decreto Legislativo N° 713, relativo a los descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, indicó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En efecto, el artículo 8 del Decreto Legislativo N° 713 establece que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

Además, según el artículo 9 del decreto legislativo, si el trabajador labora en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día, tiene derecho al pago de la remuneración diaria más una sobretasa del 100%, refirió Zavala.

Apuntes

Si el trabajador labora el viernes 29, sin descanso sustitutorio, percibirá una remuneración diaria por el feriado.

Además, recibirá otra por la labor realizada y otra por haber laborado en día feriado.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 27-06-2018
www.elperuano.pe

Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en