|
Facturación electrónica en emprendedores |
El costo es un factor clave para todo emprendimiento, sin embargo, consideramos que el costo de realizar emisiones electrónicas dependerá de la operatividad de cada empresa. En la medida en que las operaciones de la compañía sean en masa y dirigidas a usuarios finales se deben incluir como parte de la estructura de costos un sistema o software de facturación que le permita al usuario cumplir operativamente, de forma sencilla esta obligación, sin perjudicar la dinámica del negocio ni incrementar sus costos.
• Es indudable que no será nada fácil combatir los mitos de que el proceso electrónico puede ser caro o engorroso, pero no necesariamente es así, ya que inicialmente los usuarios pueden optar por soluciones de factura electrónica gratuita y luego por otras que se ajusten a su crecimiento y demanda, por montos accesibles. Así, como parte de ayuda a los nuevos emprendimientos, la Sunat pueda asumir el costo de las emisiones electrónicas de estas empresas por un tiempo determinado, siempre y cuando estos negocios cumplan con todas las formalidades tributarias y laborales; y, luego del plazo establecido estas empresas se ajusten al trámite regular.
• Según la experiencia de otros países, el papel de la administración tributaria es muy importante para crear cultura fiscal, realizando capacitaciones enfocados en el aprendizaje en las empresas. Además, para lograr que la mayoría de las operaciones comerciales se realicen electrónicamente, es indispensable facilitar a las micro y pequeñas empresas el uso de aplicativos para las emisiones electrónicas con nuevas herramientas tecnológicas. Por ejemplo, considerar el uso de un App para emitir una factura electrónica desde cualquier lugar en forma sencilla. Se espera, asimismo, que en el futuro los nativos electrónicos agilicen este proceso de adaptación y lo vean como una oportunidad de crecimiento.
• Desde hace un tiempo , la Sunat viene promoviendo el uso de los comprobantes electrónicos. Cada año la cantidad de emisores electrónicos aumenta por necesidad y decisión de los negocios y también, en respuesta a que la Sunat ha incrementado el número de contribuyentes obligados. Es vital también atender que las empresas cuentan cada vez más con canales virtuales de ventas, lo que permite que este procedimiento electrónico se vaya masificando de forma más rápida.
|
|
|
Essalud reducirá tiempo de atención |
Una buena noticia. Essalud implementará la ‘historia clínica digital’ que permitirá reducir los tiempos y costos en la atención de sus más de 11 millones de asegurados.
Essalud y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) suscribieron el contrato de Certificación Digital, cuya herramienta, el Certificado Digital, es definido como un documento electrónico que permite el reconocimiento y el respeto de los derechos de una persona sin que se encuentre físicamente en un lugar.
La presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, explicó que con la firma digital los asegurados, en especial los más vulnerables y los que viven en zonas alejadas a sus centros de atención médica, podrán transferir sus exámenes o los resultados de sus chequeos, vía correo electrónico. “Y eso, tanto para el asegurado como para la entidad, significa una importante simplificación en la estructura de costos, pero también impacta directamente sobre los trámites que el asegurado tiene que hacer para lograr resultados de calidad y una inmediatez en la atención de sus consultas”, precisó.
Molinelli destacó que la institución avanza con la ayuda de la firma digital hacia la eliminación del uso de papel. “Vamos hacia el cero papel. Estamos trabajando mucho en ecoeficiencia”, puntualizó.
Mejoras
La transformación digital en Essalud se suma a otras acciones para ofrecer una mejor atención a la población.
Como los tres turnos para citas, modernización de la infraestructura hospitalaria, así como campañas y capacitación.
Fuente: Diario El Peruano, miércoles 25-07-2018
www.elperuano.pe
|
|
|
|
|
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú |
Siguenos en |
|
|
|
|
|