Viernes 13 de julio del 2018
 
 
 
 
 
 
Gratificaciones: ¿Cuánto tiempo debes laborar para recibir este pago?

Esta semana vence el plazo para realizar el pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias.

Para calcular el pago de su gratificación por Fiestas Patrias solo debe tener en cuenta los meses completos laborados, de lo contrario, estos días “se pierden”. Los meses a contabilizar para recibir una gratificación completa van desde enero a junio, es decir, seis meses, explicó Carlos Cárdenas, abogado especialista del área laboral del estudio EY Perú.

"Para recibir parte de la gratificación, el trabajador debe haber laborado por lo menos un mes completo", menciona.

“El derecho surge desde que se cumple un mes en planilla. Si tienes un mes, te corresponde un sexto de la gratificación completa que hubieras tenido”, agregó.

A modo de ejemplo, dijo que si la persona empezó a laborar el 10 de un mes, entonces ese mes no se le considerará para el cálculo de pago de las gratificaciones.

“Esos 20 días laborados en la práctica se pierden para el cálculo de la gratificación”, anotó Cárdenas.

Para todos los que están trabajando en el momento de recibir el pago gratificaciones, se les considera que seguirán laborando hasta fines de diciembre y por lo tanto recibirán la gratificación completa, remarcó Cárdenas.

“Solo respecto al mes de diciembre el pago de la gratificación se hace por adelantado”, apuntó.

Sueldo de referencia
Por otro lado, el especialista explicó que el sueldo de referencia para el pago de las gratificaciones será el que tenga el trabajador en mayo.

Si la persona en mayo tuvo un aumento de remuneraciones, entonces ese será el monto a considerar para el pago de lasgratificaciones.

Fuente: Diario Gestión, viernes 13-07-2018
www.gestion.pe

Finanzas personales: considerar estos tips de ahorro si se está de vacaciones

Modifican Decreto de Urgencia 058-2011 que dicta medidas extraordinarias para promover dinamismo de economía

Dejar la preparación de las vacaciones para lo último suele ser una causal de gastos innecesarios a la hora de concretar un plan de viaje. El desembolso de las vacaciones familiares no debería sobrepasar del presupuesto, cuando se las planea adecuadamente y con tiempo.


Así Finanzas Prácticas, el programa de educación financiera de Visa recomienda que las vacaciones se realicen dentro de un marco financiero saludable para que los bolsillos de las familias no se perjudiquen. Por lo que sugirió:

Proyectar el presupuesto: Esto ayudará a saber cuánto se puede invertir en vacaciones. Parece simple, pero a veces este punto se obvia, siendo precisamente la base para no despilfarrar dinero.

Si ya sabe cuál será la cantidad que puede emplear:


Investigue los lugares a visitar con la familia: La información cambia la perspectiva de cualquier proyecto y actualmente Internet es una valiosa fuente de información al alcance de todos. 

Existen múltiples páginas de agencias de viajes y destinos turísticos que pueden ayudar a tomar decisiones con la oportunidad de comparar ofertas y precios.

¿Cómo puede empezar a ahorrar?


Reservar con anticipación: El mejor tiempo para reservar es 11 meses antes. Así se tendrá la comodidad para escoger libremente los mejores lugares y habitaciones. Y si el destino es la playa, no dudar en levantar el teléfono o hacer doble clic para apartar los lugares oportunamente.

Contemplar la opción de adquirir un paquete: Las agencias de viajes ofrecen paquetes que incluyen servicios como traslado, ya sea aéreo o terrestre, hospedaje y comida. Como usuarios se obtienen ventajas de ahorro de tiempo y ofertas.

Comprar vuelos baratos: El precio de los boletos puede incrementarse hasta un 100% según la compañía en que se decida comprarlos. La razón: el horario. 

Generalmente los vuelos más baratos que ofrecen las aerolíneas son los que están entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.

Viajar en auto propio es lo más barato, cuando se decide viajar en familia: No olvidar realizar el cálculo aproximado de todos los gastos como: el costo total de los peajes de ida y regreso, el gasto de gasolina, la revisión de vehículo, kilometraje de la ruta y tiempo aproximado del viaje.

Identificar lugares económicos: Por ejemplo, si se desea pasar vacaciones en el mar se puede buscar una playa que no sea tan visitada o algún pueblo donde los complejos turísticos ofrezcan ofertas especiales. 

Si se pensaba que para salir de vacaciones era obligatorio quedarse endeudado o que no había más remedio que gastar sin límites, estos consejos demuestran que una buena planificación, en la que se haga una comparación de precios y sobre todo, se esté bien informado, hace la gran diferencia.

Fuente: Diario Andina, viernes 13-07-2018
www.andina.pe

Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en