Viernes 06 de julio del 2018
 
 
 
 
 
 
Universidades y colegios con altas tarifas deben pagar IGV

Es insólito que las universidades y colegios privados con tarifas altas estén exonerados del pago del impuesto general a las ventas (IGV) cuando el país tiene déficit fiscal para cubrir sus necesidades, sostuvo el director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba.

Refirió que la inafectación del IGV a la importación y prestación de servicios por las instituciones públicas o particulares asciende a 1,921 millones de soles.

Indicó que los impuestos son esenciales para el país y por ello debe mejorarse la recaudación.

“Todos los Estados del mundo viven de los impuestos, este es el sueldo de la nación. Si queremos pedir apoyo para el friaje en Puno, ropa para los deportistas, mejorar el sueldo de los profesores, en fin, todo sale de la recaudación”, dijo el también economista de Macroconsult.

Cuba calculó que el déficit fiscal del Perú bordeará el 3% del producto bruto interno (PBI) este año, alrededor de 6,000 millones de dólares o 20,000 millones de soles.

“En resumen, tenemos una brecha fiscal que debemos financiar y no hay manera de aumentar sueldos si no se aumenta la recaudación fiscal”, afirmó.

Asimismo, ante esta exoneración planteó las siguientes interrogantes: ¿Se hubiera podido llegar al mismo resultado sin estos beneficios? ¿Contribuyó a elevar la calidad de la educación? ¿Sería mejor redireccionarlos hacia actividades de investigación?

Comparaciones

Cuba sostuvo que la exoneración del IGV a la educación es en el fondo un programa social, como Juntos, que otorga 200 soles a las familias pobres; Beca18, que beca a los niños de familias pobres para estudiar en la universidad, o Qali Warma, que proporciona desayuno a 3 millones de niños.

“Son más de 1,900 millones de soles que dejamos de recaudar por haber exonerado del IGV a la matrícula, a la pensión educacional. Esto es mucho más que el drawback, que tanto se discute, y mayor que la exoneración a la agricultura de exportación, seis veces más”, detalló.

Ningún niño en el país debe dejar de estudiar. Por lo tanto, planteo escalas para su pago en un escenario en el que se aplique el IGV a los servicios educativos privados, sostuvo durante su exposición “Ideas para una reforma tributaria”, en el evento Perspectivas Fiscales 2019, realizado por Quantum Consultores.

PEA y recaudación

Cuba advirtió el bajo nivel de recaudación del impuesto a la renta (IR) personal en el país porque menos del 10% de la población económicamente activa (PEA) ocupada paga este tributo.

Indicó que el Perú necesita mejorar sus niveles de recaudación para solventar los servicios del Estado, como salud, educación, infraestructura y seguridad.

“¿Cuántos nos hemos levantado a trabajar en el Perú, 16 millones de personas? ¿Cuántos declaran el IR de ese total? 4 millones 500,000 declararon que son formales, pero una parte de ellos percibe menos de siete unidades impositivas tributarias (UIT), y al final solo 1.5 millones paga el IR”.

Datos

En el 2017, la recaudación por IR de cuarta y quinta categoría fue solo el 1.6% del PBI, afirmó Cuba.

El tema central es que en el país una persona de bajos ingresos recibe gratis servicios de educación, salud, seguridad y, además, no paga IR personal.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 06-07-2018
www.elperuano.pe

Aguinaldo de S/ 300 recibirán servidores públicos por Fiestas Patrias

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reglamentó hoy el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias para los funcionarios y servidores del sector público, fijándolo en 300 soles, el cual se abonará por única vez en la planilla de pago de julio del 2018.

Mediante Decreto Supremo N° 155-2018-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone que este aguinaldo se otorga a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 y la Ley N° 29944.

También incluye a docentes universitarios, personal de salud, obreros permanentes y eventuales del sector público, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; al igual que a los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530 y 28091.

En el caso de los gobiernos locales, el aguinaldo es otorgado hasta por el monto fijado en la Ley 30693 y se financia con cargo a sus respectivos ingresos corrientes y en función de la disponibilidad de los recursos que administran.

Requisitos

Para recibir el aguinaldo, los trabajadores públicos deberán estar laborando al 30 de junio del presente año, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Asimismo, contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses al 30 de junio del presente año. Si carece de este requerimiento, el beneficio “se abonará en forma proporcional a los meses laborados”.

La disposición establece que los funcionarios, servidores y pensionistas de la administración pública reciben el aguinaldo en una sola repartición pública, debiendo ser otorgada en aquella que abona los incrementos por costo de vida.

Para el magisterio nacional, el aguinaldo se calcula de acuerdo con lo previsto en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, otorgándose a los docentes con jornada laboral completa una cantidad no menor a la señalada en el literal a) del numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley 30693.

En tanto, los internos de Medicina Humana y Odontología recibirán un aguinaldo de 100 soles sin estar afecto a cargas sociales.

Mientras que los servidores del sector público bajo el régimen laboral de la actividad privada se sujetan a lo establecido por la Ley 27735, norma que regula el otorgamiento de estas gratificaciones.

Fuente: Diario Andina, viernes 06-07-2018
www.andina.pe

Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en