Lunes 05 enero del 2018
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿Cómo atraer mayores inversiones en la era de la revolución digital?

La tecnología y la conectividad son fundamentales para el desarrollo.

La construcción de un marco jurídico adecuado, la creación de autoridades regulatorias sólidas y de largo plazo, y la eliminación de las barreras de entrada al despliegue de infraestructura son algunas de las pautas para atraer inversiones en la era de la revolución digital.


Así lo indica el estudio “Las 7 recomendaciones de política pública para atraer inversiones en la era de la revolución digital”, de la consultora Ovum, que tiene como objetivo expandir las redes de comunicaciones.

Con ello, además, se busca impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social en América Latina, mediante una selección de mejores prácticas internacionales y estudios de casos sobre su implementación, explica la analista sénior para América Latina de Ovum, Sonia Agnese.

Redes

El informe resalta la necesidad que tienen los países latinoamericanos de generar grandes inversiones en redes para conectar a sus poblaciones con Internet, incluyendo los desafíos como la oferta, la ampliación de la infraestructura para zonas rurales y la actualización de redes para que se adapten a la creciente demanda.

Todo ello cual requiere de una revisión y actualización del entorno regulatorio vigente para que facilite al acceso a los derechos de vía, al espectro e incentive el intercambio de infraestructura.

El estudio indica que el sector tecnológico digital representa cerca del 2.6% del Producto Bruto Interno (PBI) de los países latinoamericanos, cifra que se podría incrementar exponencialmente.

Fuente: Diario Andina, lunes 05-02-2018
www.andina.pe

Sunat: empresas de entrega rápida serán operadores económicos autorizados

Para agilizar trámites aduaneros y promover seguridad de cadena logística.

Las empresas de servicio de entrega rápida, utilizadas por los importadores y exportadores para el expedito, transporte y envío de documentos y mercancías a través de las principales aduanas del país, ahora podrán recibir la certificación como Operadores Económicos Autorizados (OEA) por parte de la Sunat.

Con la modificación al procedimiento general de certificación OEA, que estableció recientemente la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), las empresas de servicios de entrega rápida se sumarán a los exportadores, importadores, agentes de aduanas y almacenes aduaneros como operadores económicos autorizados.

El año pasado, las 33 empresas de servicios de entrega rápida registradas ante la Sunat, agilizaron realizaron importaciones y exportaciones por más de 160 millones de dólares. 

"Lo que representa la importancia de la labor que realizan, apoyando a los usuarios de comercio exterior y consolidando las operaciones que realizan con las principales economías del mundo", señaló el ente recaudador.

Programa OEA

El programa OEA, de certificación gratuita, concede a los operadores facilidades en sus operaciones de control de carga, simplificación de trámites, enlace directo y atención personalizada en Aduanas.

También reciben capacitación sobre la seguridad de la cadena logística y demás procedimientos aduaneros, lo que permite efectuar un control más efectivo de las operaciones que realizan, cumpliendo con los estándares internacionales exigidos para una aduana de clase mundial, reduciendo los costos logísticos e incrementando la competitividad.

Actualmente existe 67 empresas certificadas como OEA, que cuentan, además, con el estatus de operador confiable con Corea del Sur, país que suscribió el primer Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con la Sunat, lo que otorga a las empresas peruanas certificadas mejores condiciones para promover el flujo comercial con dicho país.

Fuente: Diario Andina, lunes 05-02-2018
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú