Viernes 28 de diciembre del 2018
 
 
 
 
 
 

Impuesto a la Renta: Sepa cuánto pagarán los trabajadores el 2019 según su nivel de ingresos

Estimaciones fueron realizadas en base a la nueva UIT que regirá desde el próximo año.

Para realizar el cálculo del Impuesto a la Renta (IR) a pagar por los trabajadores con rentas de quinta categoría (en planilla), a sus ingresos anuales (14 sueldos) se les deduce 7 UIT, que será S/ 29,400 el 2019, pues la UIT subirá de S/ 4,150 a S/ 4,200.

Por ello, quienes ganen hasta S/ 2,100 al mes no pagarán IR el 2019, tal como reportamos en una nota publicada la semana pasada.

Si un trabajador en planilla tiene ingresos anuales por más de 7 UIT (S/ 29,400), al monto sobrante se le aplica una tasa del IR -diferenciada por tramos- para determinar el impuesto a pagar.

Así, si el monto sobrante de las 7 UIT se ubica hasta en 5 UIT (S/ 21,000), se aplicará una tasa de 8% sobre este monto y el resultado será el impuesto a pagar. Para el tramo entre las 5 hasta 20 UIT, la tasa del IR será de 14%.

Para el tramo entre las 20 y 35 UIT la tasa de IR será de 17%; para el tramo entre las 35 y 45 UIT la tasa será de 20% y para el tramo superior a las 45 UIT la tasa será de 30%.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) elaboró un cuadro con las tasas de IR a pagar:

Impuesto a la Renta

Tomando como referencia ese cuadro, quienes el 2019 ganen al mes entre S/ 2,101 y S/ 3,600, pagarán un IR anual de entre S/ 1 y S/ 1,680.

Asimismo, quienes ganen entre S/ 3,601 y S/ 8,100 al mes, pagarán un IR anual de entre S/ 1,681 y S/ 10,500.

En el caso de los que ganen entre S/ 8,101 y S/ 12,600 al mes, pagarán un IR anual de entre S/ 10,501 y S/ 21,210.

Y quienes ganen entre S/ 12,601 y S/ 15,600 al mes, pagarán un IR anual de entre S/ 21,211 y S/ 29,610.

Finalmente, quienes ganen más de S/ 15,600 al mes o S/ 218,400 en el año, al monto excedente se le aplicará una tasa de IR de 30%. El monto resultante se sumará a los S/ 29,610 de IR de los tramos anteriores para así obtener el monto total a pagar por IR.

Jorge Silva, Jefe del Departamento Legal de la CCL, explicó que los trabajadores también deben tener en cuenta que pueden aplicar una deducción adicional del IR de hasta 3 UIT, en base al sustento de ciertos gastos.

“Esto se tramita al año siguiente (el 2020) y se daría una suerte de devolución por los impuestos pagados en exceso (el 2019)”, subrayó el especialista.

La deducción adicional de hasta 3 UIT ya aplica desde este año. 

Fuente: Diario Gestión, viernes 28-12-2018
www.gestion.pe

Créditos personales: ¿Cómo calificar a una tasa de interés baja?

Oscar Salas, country head de Afluenta comentó además tres beneficios de tener un buen historial crediticio.

Si usted está por en sacar un crédito personal o de consumo debe revisar la tasa de interés que le ofrecen y el plazo; de tal forma que pueda cumplir con el pago de sus cuotas sin descuidar sus otras responsabilidades. 

Recuerde que para ser un cliente interesante para las entidades financieras o fintech que ofrecen este tipo de servicios es importante que tenga un buen historial crediticio. Es decir, que no esté reportado en una central de riesgos como deudor con retraso.

“El historial de crédito se elabora con los datos que aportan tanto las entidades financieras como empresas de telefonía, eléctricas, de automóviles o aseguradoras. Esta calificación será la que le permitirá obtener un crédito”, señaló Oscar Salas , country head de Afluenta .

"El historial crediticio es la carta de presentación ante la solicitud de un préstamo, una tarjeta de crédito, o simplemente un servicio", agregó el ejecutivo de la fintech de finanzas colaborativas.

Así, resalta que un buen historial crediticio permitirá tener una tasa de interés baja. "Además, el cliente podrá calificar a montos mayores con mejores plazos".

Tenga en cuenta que si le ofrecen una tasa baja de interés, que para créditos personales pueden llegar hasta 13%, en promedio, puede usar ese crédito para consolidar sus deudas. De tal forma que salde las que tienen mayores tasas de interés.

Fuente: Diario Gestión, viernes 28-12-2018
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en