Jueves 20 de diciembre del 2018
 
 
 
 
 
 

El certificado único laboral para jóvenes

El Gobierno aprobó el reglamento del Decreto Legislativo Nº 1378, que creó el denominado Certijoven, documento que facilitará a los jóvenes su acceso al mercado laboral.

Víctor Zavala Lozano
Gerente Legal de la Cámara de Comercio de Lima

De acuerdo con el DS Nº 014-2018-TR, el indicado certificado consolidará toda la información requerida por los empleadores antes de contratar a los jóvenes entre 18 y 29 años.

El Certijoven consiste en un documento electrónico que será emitido gratuitamente por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, a pedido del joven o de su apoderado.

En el Certijoven constarán los datos de identidad del joven, antecedentes policiales, penales y judiciales, su trayectoria educativa, experiencia laboral, entre otros.

Las entidades públicas que posean información para la implementación del Certijoven deben ponerla a disposición gratuitamente por medio de la plataforma de interoperatividad del Estado.

Para obtener el Certijoven bastarán dos requisitos, que el joven cuente con entre 18 y 29 años cumplidos y tener su documento nacional de identidad (DNI) vigente.

En cuanto al registro, verificación de datos y activación del código de seguridad para el acceso al Certijoven, se tomará en cuenta: si accede por primera vez al Certijoven, el usuario (a) se registra en el portal del Servicio Nacional del Empleo del MTPE (www.empleosperu.gob.pe) y genera una cuenta de usuario (a).

Una vez creada la cuenta de usuario, genera una cita para la verificación de la identidad del joven, mediante la comprobación de su huella dactilar.

Culminado el proceso de identificación de identidad del solicitante, automáticamente se genera un código de seguridad, que es enviado por correo electrónico del usuario, mediante el cual se activa el servicio. Activado el código de seguridad, el usuario (a) solicita virtualmente su Certijoven en el portal www.empleosperugob.pe.

En un plazo máximo de un día hábil de realizada la solicitud, el usuario accede y descarga su Certijoven.

El Certijoven cuenta con la firma digital del MTPE o del gobierno regional donde se realizó la identificación dactilar. Tendrá, además, una vigencia de tres meses de haberse emitido. El MTPE tendrá un plazo no mayor de 90 días calendario para implementar el Certijoven. 

Fuente: Diario El Peruano, jueves 20-12-2018
www.elperuano.pe

AFP Habitat propone que afiliados bajo comisión sobre el sueldo puedan migrar a la mixta

Esquema de licitaciones solo beneficia a quienes pagan una comisión mixta y no a los que se quedaron en comisión sobre el sueldo.

La AFP Habitat propuso que los afiliados a las AFP que mantienen el pago de comisiones sobre el sueldo, puedan elegir migrar a la comisión mixta, para que así puedan beneficiarse de las reducciones de comisiones que se generan vía las licitaciones.

Rafael Picasso, presidente de AFP Habitat, refirió que el esquema de licitaciones abarca solo a los afiliados bajo comisión mixta (que tienen un porcentaje del cobro sobre el sueldo y otro porcentaje sobre el fondo del afiliado).

"Los que tienen comisión por flujo no se benefician en nada con las licitaciones y no pueden pasar a la mixta, pues se le ha puesto un candado y eso atenta contra la libre elección de parte del afiliado", señaló el ejecutivo a Gestión.pe.

Agregó que el cambio no requeriría de una nueva ley, sino de una normativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). "Solo es cuestión de querer hacerlo", anotó.

"Hay cálculos actuariales que dicen que es mejor para el afiliado, a partir de los 45 años, estar en comisión mixta. Y no en comisión por flujo", agregó Picasso.

Desde el 2012 al 2018 se han realizado cuatro licitaciones que involucran a los afiliados bajo comisión mixta. Cada licitación ha generado una reducción en el cobro de la comisión mixta.

Según información de la SBS, a lo largo de este proceso los afiliados han dejado de pagar en comisiones cerca de S/ 1,800 millones.

Fuente: Diario Gestiòn, jueves 20-12-2018
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en