Martes 04 de diciembre del 2018
 
 
 
 
 
 

Gobierno apuesta por tasa de interés de 15% para financiar a capital de trabajo de emprendedores

A través del Fondo Crecer se espera que la tasa oscile de entre 15% y 20%, sostiene el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila. "No queremos que las mypes se sigan financiando con las tarjetas de crédito para la compra de sus insumos", expresó.

"Hemos visto que las pequeñas empresas se financian con las tarjetas de crédito, ni siquiera para comprar directamente insumos, sino para retirar dinero y con ello hacer la compra de los insumos", dijo el viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila.

Por ello,  señaló que el “Fondo Crecer, que se emitió con las facultades legislativas ya está en la fase final del reglamento , estimamos que en tres semanas debe salir el reglamento, ya consensuado con el gobierno, de tal manera que en enero se pueda generar el consensuar el conjunto de instrumentos”.

Explicó que la idea es que, a través del Fondo Crecer se reduzca drásticamente las tasas de interés para el financiamiento de las pymes, y acercarlas mucho más a los términos de lo que se les cobra a las medianas empresas, de entre el 15 y 20% anual.

Cabe recordar que depende del Fondo Crecer es un fideicomiso bajo la cobertura de Cofide, y desde ahí se transferirá los recursos a las entidades financieras para que estas brinden los servicios a los emprendedores.

“Estamos entregando mecanismo para disminuir los riesgos, y nuestros estimados es que la tasa de interés estará de entre 15% y 20%”, sostuvo.

Uso de la tarjeta de crédito

El viceministro Javier Dávila comentó que actualmente la capacidad para obtener préstamos de la banca comercial de los emprendedores es limitada, porque para el pago se tiene que cubrir de las ventas tienen o de la rentabilidad que puedan obtener.

Dijo que muchas pymes no tienen la capacidad de pago a tasas tan altas, ya que muchas empresas por atender las urgencias se financian con sus tarjeras de crédito personales.

“Hay muchas empresas que lo único que han tenido para conseguir capital de trabajo es con su tarjeta de crédito. Todo sabemos los costos que implica. Se endeudan a plazo corto y no es que utilicen las tarjetas de crédito para la compra de sus materiales, sino para el retiro de efectivo para la comprar de lo que necesita, y las tasas de interés de efectivo son altísimas”,remarcó.

EMPRENDEDORES NEGOCIAN EN FERIAS PERUANAS MÁS DE S/ 127 MILLONES

El viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila comento que en lo que va del año se han realizado 18 ruedas de negocios y 14 ferias, a través del cual se han negociado S/ 127.6 millones.
Indicó que, este espacio se ha convertido en una vitrina para la oferta de producto, y que la próxima es la Promo Industria en alianza con la Cámara de Comercio de Lima (CCL). 
En la próxima feria se espera duplicar superando así los S/ 8 millones, con la oferta de más de 180 productores en muebles, calzado, prendas de vestir, alimentos, entre otros. 
Con más de 10,000 visitas, pero además es un espacio para que presenten sus productos, en la que previamente han trabajado para la mejora de los estándares de calidad. 
De otro lado, mencionó que habrá espacios para las compras corporativas como supermercados, tiendas de retail o exportadores.
Comentó que, si bien las empresas tienen poca capacidad para atender pedidos grandes, mencionó que muchas logran cerrar contratos para nuevas inversiones y atender los pedidos.

Fuente: Diario Gestión, martes 04-12-2018
www.gestion.pe

Gratificaciones, ¿cómo se calcula y cuánto le corresponde según el tamaño de la empresa?
GestiónEnVivo. Luis Miguel Almendariz, asociado principal del Estudio Echecopar, ayudará a los usuarios a cálcular cuánto les toca de 'grati'' en caso tengan solo unos meses trabajando en una empresa.

Las empresas tienen plazo para pagar el pago de gratificaciones a sus trabajadores hasta el 15 de diciembre. Sin embargo, si usted tiene solo unos meses en la empresa ¿sabe cuánto le corresponde?.

¿Hasta con qué monto pueden ser multadas las empresas?, ¿todos los trabajadores reciben el mismo monto?.

Para aclarar estas dudas, hoy a las 10am conversaremos vía elFacebook de Gestión con Luis Miguel Almendariz, asociado principal del Estudio Echecopar.

Los usuarios podrán dejar sus consultas a través de los comentarios de nuestra red social.

Fuente: Diario Gestión, martes 04-12-2018
www.gestion.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en