Jueves 09 de agosto del 2018
 
 
 
 
 
 
Transferencias interbancarias: ¿en qué casos puede ahorrarse el cobro de comisión?

Tenga en cuenta que el importe máximo que puede transferir es S/ 310,000 o US$ 60,000 por operación.

Desde hace un par de años se puede transferir de manera inmediata dinero entre cuentas de diferentes entidades bancarias; sin embargo, esto tiene un costo, el cual varía entre S/ 3 y S/ 8, dependiendo de la entidad que se use, recordó la Cámara de Compensación Electrónica (CCE ).

No obstante, usted puede realizar la transferencia diferida sin pagar comisiones, y el otro banco u receptor podrá disponer del dinero el mismo día que se hizo la operación. "Todo dependerá del horario en que se haga la transferencia", advirtió César Ferreyros, gerente general de la CCE.

En esa línea explicó que el usuario emisor tiene que transferir el dinero antes de la 1:30pm para que el receptor pueda disponer del monto ese mismo día. "Si lo hace después de ese horario, el receptor lo recibirá al día siguiente útil", mencionó.

Tenga en cuenta que el importe máximo que puede transferir es S/ 310,000 o US$ 60,000 por operación; "Además de poder transferir entre sus cuentas o a terceros, podrá pagar su tarjeta de crédito", agregó Ferreyros.

Datos
97% de los pagos interbancarios son manejados por la CCE. 

Un millón de usuarios frecuentes realiza operaciones bancarias por montos de S/ 3,000 en promedio. 

Fuente: Diario Gestión, jueves 09-08-2018
www.gestion.pe

Finanzas personales: consejos para cumplir con tus planes de inicio de año

A pesar de los imprevistos que puedan presentarse

Seguramente que a principios de año te propusiste cumplir ciertos planes para el 2018. Ya sea comprar un nuevo celular, irte de viaje o ahorrar para la cuota inicial de tu crédito vehicular, pero muchas veces surgen imprevistos en el camino que nos impiden ahorrar como queríamos.

Por suerte, nunca es tarde para transformar tus planes en realidad. Por ello, el ABC de la Banca del BCP brinda 3 consejos para que logres las metas que te propusiste a inicios de año.

1. Actualiza tu plan

Si te propusiste un plan y no has podido ahorrar lo que pensabas en lo que va del año, debes reajustar tu meta financiera, así como el plazo que te planteaste para alcanzarla. Lo importante es que modifiques tu plan acorde a tu realidad actual y analices qué necesitas hacer hasta diciembre para cumplirlo.

A veces surgen imprevistos, y por ello, no es grave que tu plan se modifique con el tiempo, pero ten en cuenta que cuando traces tus planes a inicio de año estos deben ser realistas para que no te sientas frustrado si estuviste muy lejos de cumplirlos.

Por ejemplo, si tu sueldo es de 2,000 soles y tu meta fue ahorrar 200 soles mensuales, pero no pudiste hacerlo, tal vez ahora puedes ahorrar la mitad (100 soles). Al final del año serían 500 soles que pueden servir para los regalos navideños o un viaje a algún lugar cercano. Para lograrlo debes ajustar tus gastos mensualmente pensando en cumplir tu plan.

2. Anota tus ingresos y gastos

Uno de los trucos más sencillos es apuntar detalladamente los ingresos y gastos que tienes en el mes, y nunca es tarde para comenzar. Puedes hacerlo en tu celular, pues casi siempre lo tenemos a la mano, y así puedes evitar que se te pase algún gasto o guardar tus boletas de consumo diarias, para luego apuntarlas en un Excel o en tu agenda.

Busca la herramienta que más se te acomode porque lo importante es formar el hábito de anotar todos tus ingresos y gastos por más mínimos que sean. De esta manera, es más fácil que tengas el control de tus finanzas personales, así como puedes evitar no pasarte tu presupuesto y lograr tus planes financieros.

3. Saber endeudarse

Si sabes que no llegarás a comprarte ese pasaje de avión o ese celular en el tiempo que te propusiste, es mejor que postergues esa compra o ese viaje un par de meses más para seguir ahorrando. Siempre tienes la opción de solicitar un préstamo, pero debes hacerlo solo si estás seguro de que lo podrás pagar.

No te angusties si te demoras unos meses más en cumplirlo, es mejor esperar para que no se convierta en una preocupación.
Fuente: Diario Andina, jueves 09-08-2018
www.andina.pe
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para sus Miembros de la Orden.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos:(054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
 Siguenos en