Viernes 27 abril del 2018
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
SBS: Microfinancieras han logrado posicionarse en mercados gracias a innovación

Por: Raúl Gastulo, enviado especial

La jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (AFP), Socorro Heysen, destacó hoy que las microfinancieras han logrado posicionarse en mercados gracias a innovación, principalmente en zonas con alta exclusión financiera.

“Hay muchos casos de éxito de microfinancieras peruanas que con innovación y trabajo han logrado posicionamiento en mercados no tradicionales, evidenciando con ello que la expansión en zonas rurales puede ser una estrategia de negocio rentable”, manifestó durante la inauguración del Seminario Internacional de las Microfinanzas que se realiza en Urubamba, Cusco.

Dijo que el reto de hoy es seguir agregando para agregar valor. “Tenemos que ver la innovación como la llave que tiene potencial de resolver nuestros mayores problemas.  En el contexto mundial de permanente cambio las microfinancieras no son la excepción”, apuntó.

Zonas alejadas

Señaló que en la última década, ante la saturación de plazas urbanas y periurbanas sumado al aumento de la competencia en el sector,  las microfinancieras han mostrado un creciente interés de ampliar alcance y profundidad en las zonas alejadas, lo cual es importante.

Comentó que en la actualidad el sistema financiero tiene presencia en alrededor del 70% distritos del Perú. “Sin embargo pese a lo avanzado hay muchos retos por delante. Quedan 600 distritos que carecen servicios financieros que albergan al 5% de la población adulta y tenemos con ellos compromisos pendientes”, indicó.

Desafíos

En ese sentido remarcó que las microfinanzas a lo largo de los años han enfrentado grandes desafíos como el alto nivel informalidad, la asimetría de información, la carencia de información financiera, las insuficientes garantías potenciales clientes, entre otros.

“El camino es más difícil para aquellas instituciones financieras que optaron por enfocar esfuerzos y recursos zonas rurales. Ello supone enfrentar retos adicionales como la dispersión geográfica de deudores, mercados locales, infraestructura de transportes insuficientes, telecomunicaciones deficitarias y factores climatológicos; pero pese a ello han seguido desarrollándose” subrayó.

Anotó que la superación de esos desafíos, sumado a una mayor innovación, podría traer beneficios que se trasladarían al usuario a través de mejores condiciones de acceso a servicios financieros.

Fuente: Diario Andina, viernes 27-04-2018
www.andina.pe

14 productos críticos que te hacen malgastar el dinero

Alguna vez nos hemos preguntado qué podemos hacer para ahorrar . Y es que hay meses que nuestro sueldo se esfuma sin antes haberlo tocado (o eso nos creemos).

Por ello, TICbeat presenta 14 productos que deberías dejar de comprar inmediatamente si no quieres malgastar tu dinero.

“Hoy te proponemos un ejercicio: queremos que ejercites la mente durante cinco minutos y pienses en todas esas compras que has realizado desde el día 1 de este mes y que no necesitabas”, indicó.

¿Sabes cuánto podías haber ahorrado ? O lo que es peor, ¿Saber qué porcentaje de tu sueldo has malgastado?

Aunque es cierto que algunas cosas pueden resultarnos útiles, hay productos que son el equivalente a tirar el dinero a la basura.

Fuente: Diario Gestión, viernes 27-04-2018
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú