Viernes 20 abril del 2018
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
AFP: ¿Por qué fondos previsionales se redujeron en S/ 3,395 millones en últimos dos meses?

Turbulencia interna y externa terminó pasando factura a fondos previsionales privados, señala economista.

Por Malena Miranda

Los aportes previsionales de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) se redujeron en 3,395 millones 880,235 soles entre el 26 de enero y el 30 de marzo de este año, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

De esta manera, el fondo de pensiones pasó de 160,780 millones 148,074 soles el 26 de enero del 2018 a 157,384 millones 267,839 soles al 30 de marzo del 2018, de acuerdo a información del regulador del sistema financiero. 

Según información difundida por la SBS, los fondos de las (AFP) registraron una pérdida promedio de 2.33 % entre enero y marzo de este año.

De esta manera, el Fondo 3 mostró una caída de 4.23 % en los últimos dos meses del 2018, el mayor descenso frente a los otros fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y superior a la pérdida promedio de los fondos del SPP, de acuerdo con información de la SBS.

El Fondo 2 registró un descenso de 2.49 % en los últimos dos meses del año y logró así la segunda mayor caída frente a los otros fondos del SPP. Esa pérdida también fue ligeramente mayor a la pérdida promedio de los fondos del SPP.

El Fondo 1 alcanzó, también, un retroceso de 0.26 % entre enero y marzo del 2018, de acuerdo con información difundida por la SBS.
Estos son los fondos más representativos.

El ex presidente del regulador del mercado de valores local, Enrique Díaz, comentó que este descenso en los rendimientos de los fondos previsionales de las AFP en los últimos dos meses se debió a la turbulencia interna y externa que se experimentó en este lapso.

“El ruido político interno que terminó con la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de la República y la asunción de Martín Vizcarra como nuevo presidente, así como la turbulencia en el mundo: las amenazas (de guerra comercial) entre China y Estados Unidos y otros asuntos, afectaron las rentabilidades de los mercados bursátiles en el país y en el exterior, y de los fondos de las AFP”, dijo a la Agencia Andina.

Avance primer trimestre

De otro lado, los fondos de pensiones de las AFP alcanzaron un rendimiento promedio de 1.2 % en el primer trimestre de este año, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

De esta manera, el Fondo 3 obtuvo una rentabilidad de 2.3 % en los primeros tres meses del 2018, el mayor rendimiento frente a los otros fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y superior a la ganancia promedio de los fondos del SPP, de acuerdo con la SBS.

El Fondo 2 registró una rentabilidad de 1.25 % en el primer trimestre del 2018 y logró, así, la segunda mejor ganancia frente a los otros fondos del SPP. Ese rendimiento también fue ligeramente superior a la ganancia promedio de los fondos del SPP.

El Fondo 1 alcanzó, también, un rendimiento de 0.05 % en los primeros tres meses del año, de acuerdo con información difundida por la SBS.

Fondos de pensiones en SPP

Cabe destacar que el Fondo 1 (conservador) tiene una composición de 90% en renta fija o bonos y 10 % en renta variable o acciones. Es recomendable en el corto plazo.

En tanto que el Fondo 2 (balanceado o mixto o de riesgo medio) cuenta con una composición de 55% en renta fija y 45% en renta variable. Es recomendable en el mediano plazo.

El Fondo 3 (de apreciación de capital o de mayor riesgo) tiene una composición de 80% en renta variable y 20% en renta fija. Es recomendable en el largo plazo.

Fuente: Diario Andina, viernes 20-04-2018
www.andina.pe

Feriado puente: ¿El lunes 30 de abril será no laborable por el Día del Trabajo?

Christian Sánchez, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, adelantó a Gestión.pe la decisión que se tomó respecto a la posibilidad de decretar feriado puente el lunes 30 de abril.

El flamante ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, afirmó a Gestión.pe que - por el momento - no se tiene previsto decretar un feriado puente para el próximo lunes 30 de abril, con motivo de celebrarse, el 1 de mayo, el Día del Trabajo.

"(¿Será declarado feriado puente el 30 de abril?) Hasta el momento no (se tiene previsto), dado que ese día queremos realizar una actividad en Palacio de Gobierno, con la presencia del Presidente Vizcarra. Queremos entregar, ese día, la Orden Nacional del Trabajo", indicó. (Ver video)

A reglón seguido, detalló que está es una condecoración que se otorga a 18 personas destacadas de diversos ámbitos. "Todos los años, víspera del Día del Trabajo, se entrega este reconocimiento. Este año lo hará el presidente Vizcarra. Asimismo, se darán a conocer ciertos anuncios", precisó.

Así, Sánchez adelantó que entre los anuncios que hará el jefe de Estado, se encuentra que ya está en el despacho de Relaciones Exteriores el Convenio 189 de la OIT a favor de las trabajadores del hogar. "Este documento va a permitir mejorar las condiciones de trabajo de un sector vulnerable y en la que trabajan, generalmente,  mujeres", dijo.

Otro anuncio que se espera es la referida a la quinta lista de ceses colectivos. "El presupuesto ya está asignado por el MEF (para el pago de compensaciones)", señaló.   

Fuente: Diario Gestión, viernes 20-04-2018
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú