Yanina Cáceres, directora de la División Financiera de Sentinel, presentó un aplicativo que le permitirá a las personas conocer cuáles son las ofertas disponibles para solicitar un crédito; el valor en monto a otorgar, plazo, cuota y tasa de interés.
Sentinel ha desarrollado el aplicativo Sabio Financiero para aquellos trabajadores que quieren solicitar un préstamo al sistema financiero pero desconocen si son sujetos a crédito.
Yanina Cáceres, directora de la División Financiera de la central de riesgos, detalló que los usuarios podrán ingresar a la app y comparar la oferta de los bancos y financieras. "El aplicativo te mostrará qué entidades te pueden prestar, cuánto es el mondo a desembolsar - en base a tus ingresos - y la tasa de interés de cada institución".
En esa línea, explicó que las entidades financieras toman en cuenta dos factores para que un trabajador sea sujeto a crédito: i) sucomportamiento crediticio, es decir, si cumple con el pago de sus servicios y/u otros créditos; y ii) cuál es el comportamiento de las personas que tienen un perfil similar al solicitante.
"Cuando son personas que recién se van a bancarizar, las entidades ven cuál es el comportamiento de personas similares a ti; lo lógico es que si éstas pagan tu también lo hagas. Cuando se aprueba el crédito y no tienes historial se te pondrá una calificación de 500 (es decir, hay un 50% de probabilidades que seas un buen pagador y otro 50% que dice lo contrario)", detalla.
Según la ejecutiva de Sentinel , "lo ideal es tener un puntaje superior a 700 puntos".
Asimismo, detalla que las cuotas que se paguen por el crédito no deberían exceder el 30% de los ingresos. "Hace unos años las entidades prestaban más de lo que debían y no había una relación en la cuota - renta. Ahora lo que se busca es que las empresas también sepan hasta cuánto pueden prestarle a una persona", refirió.
Finalmente, aseguró que el Sabio Financiero estará disponible a partir de fin de mes y será gratuito.