Jueves 19 abril del 2018
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Remuneración mínima vital: ¿Qué trabajadores tienen derecho a este aumento salarial?

El derecho al aumento de la remuneración salarial, de 850 a 930, no es para todos. ¿Quiénes la recibirán? María Ángela Vásquez, abogada laboralista de Aguirre Abogados & Asesores responde.

Remuneración mínima vital. Tras finalizar su mandato, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski aprobó el aumento de la remuneración mínima vital, de S/ 850 a 930. Sin embargo, ¿qué implica esto? ¿Quiénes recibirán este incremento? ¿Quiénes no?

Gestion.pe conversó con María Ángela Vásquez, abogada laboralista de Aguirre Abogados & Asesores sobre este tema y el proceso para el aumento de la remuneración mínima vital.

“Para poder incrementar la remuneración mínima vital, primero el Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo Promoción y Empleo, tendría que haber hecho una evaluación a través de criterios muy técnicos como se refiere la productividad del trabajador así como la inflación”

Precisó también que atendiendo dichos criterios, recién se dispondría en cuánto se puede incrementar esta remuneración mínima para que pueda ser sometida a una aprobación frente al Consejo Nacional del Trabajo quienes aprueban o no el incremento.

En otro momento, mencionó que esta norma aplica para los trabajadores de la actividad privada. “Aquellos reconocidos por un vínculo de subordinación y considerados como trabajadores. Como sabemos aquellas personas que trabajan con recibos por honorarios son prestadores de servicios y no son considerados como trabajadores por lo que no verían incrementados, el pago de su contraprestación de su remuneración recibida.

Finalmente, mencionó que en el caso de los practicantes, ellos sí estarán sujetos a este aumento de la remuneración mínima salarial; así como en la de los jubilados de la ONP y de los trabajadores part-time; sin embargo, estos últimos dependerán de las horas que trabajen.

Mira la entrevista completa a María Ángela Vásquez, abogada laboralista de Aguirre Abogados & Asesores, aquí.

Fuente: Diario Gestión, jueves 19-04-2018
www.gestion.pe

Créditos personales: sepa en qué entidades le aprobarían un préstamo y cuál le cobraría menos

Yanina Cáceres, directora de la División Financiera de Sentinel, presentó un aplicativo que le permitirá a las personas conocer cuáles son las ofertas disponibles para solicitar un crédito; el valor en monto a otorgar, plazo, cuota y tasa de interés.

Sentinel ha desarrollado el aplicativo Sabio Financiero para aquellos trabajadores que quieren solicitar un préstamo al sistema financiero pero desconocen si son sujetos a crédito.

Yanina Cáceres, directora de la División Financiera de la central de riesgos, detalló que los usuarios podrán ingresar a la app y comparar la oferta de los bancos y financieras. "El aplicativo te mostrará qué entidades te pueden prestar, cuánto es el mondo a desembolsar - en base a tus ingresos - y la tasa de interés de cada institución".

En esa línea, explicó que las entidades financieras toman en cuenta dos factores para que un trabajador sea sujeto a crédito: i) sucomportamiento crediticio, es decir, si cumple con el pago de sus servicios y/u otros créditos; y ii) cuál es el comportamiento de las personas que tienen un perfil similar al solicitante.

"Cuando son personas que recién se van a bancarizar, las entidades ven cuál es el comportamiento de personas similares a ti; lo lógico es que si éstas pagan tu también lo hagas. Cuando se aprueba el crédito y no tienes historial se te pondrá una calificación de 500 (es decir, hay un 50% de probabilidades que seas un buen pagador y otro 50% que dice lo contrario)", detalla.

Según la ejecutiva de Sentinel , "lo ideal es tener un puntaje superior a 700 puntos". 

Asimismo, detalla que las cuotas que se paguen por el crédito no deberían exceder el 30% de los ingresos. "Hace unos años las entidades prestaban más de lo que debían y no había una relación en la cuota - renta. Ahora lo que se busca es que las empresas también sepan hasta cuánto pueden prestarle a una persona", refirió.

Finalmente, aseguró que el Sabio Financiero estará disponible a partir de fin de mes y será gratuito. 

Fuente: Diario Gestión, jueves 19-04-2018
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú