Martes 19 de setiembre del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿Cómo obtener información sobre el funcionamiento y alternativas de inversión en el mercado de valores?

Gestión TV. En esta nueva edición de “Sumando Valores con la SMV”, Milko Zárate, defensor del inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), aborda las dos últimas recomendaciones contenidas en “El Decálogo del Inversionista”, herramienta cuyo contenido resulta esencial para todo aquel que desee realizar inversiones en el mercado de valores. Mira las ediciones anteriores de Gestión TV y Sumando Valores con la SMV aquí.

Fuente: Diario Gestión, martes 19-09-2017
www.gestion.pe
Víctimas de la violencia no pagarán aranceles

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha crecido 16% en lo que va del año, impulsada por el aumento del precio de metales industriales como el zinc y el cobre. Este último aumentó su precio alrededor de 20% en los últimos dos meses, aunque todavía vería un alza sostenida el 2019.

Para Credicorp Capital, está habiendo mayor actividad de compradores locales de renta variable en la región andina. La entidad recomienda mantener a los inversionistas tomar posiciones largas en Chile y subponderar en Colombia. ¿En Perú? Para Heinrich Lessau, Director of Research de Credicorp Capital, hay “riesgos al alza”, basado en la expansión fiscal y la política monetaria que “dará “la vuelta” a la economía peruana. Esta crecería 2.3% el 2017 y 3.3% el 2018.”, dijo.

¿Cuáles son las acciones más prometedoras para el próximo año? Eso lo responde Credicorp Capital. ALICORP Dentro de la demanda interna que ha venido un poco débil, la acción de Alicorp se desmarca, señaló Héctor Collantes, Head de Research Renta Variable de Credicorp Capital, que recomienda “vender” a un precio objetivo de S/ 10.37. Alicorp es un título que se beneficia de las compras locales, como las compras de naturales, institucionales y extranjeros. El mercado todavía no termina de incorporar las ventajas de las nuevas introducciones de productos en su división de Consumo Masivo Perú y las mejoras de los dos últimos trimestres en acuicultura en Brasil.

“Es por ello que Alicorp es una de estas historias que se desmarcan de la demanda interna que se ha visto un poco débil y podría ser llamativa”, comentó Collantes. VOLCAN Es la primera vez en dos años que Credicorp Capital recomienda en sus top picks la acción de una empresa minera.

En ese tiempo, aquellas estuvieron muy volátiles y castigadas, pero Volcan – el más grande productor de zinc y el segundo en plata – ahora tiene una recomendación de “comprar” a un precio objetivo de S/ 1.10 por acción. “Pero han hecho su trabajo, y el día de hoy, varias han ido controlando los costos. Volcan es una de las que menos presión de inflación de costos ha tenido.

Mejor impulso tiene por precios de metales, ya que el crecimiento del zinc creemos va a ser más sólido que lo que se está viendo en otros metales base, y al mismo tiempo tienen una historia de recuperación operativa, que no termina de estar en el precio”, comentó Collantes. Los resultados de la compañía desentonaron el primer trimestre, pero el segundo trimestre la minera Yauli mostró recuperación en su mina más importante. Esta unidad minera genera el 60% del Ebitda de la compañía.

Además, señaló que está elevando los niveles de tonelaje tratado, y de volumen vendido como para alcanzar las metas que tenía planteadas en el año. “Son ese tipo de sorpresas las que podrían ayudar a que el precio termine subiendo”, indicó Collantes.

CEMENTOS PACASMAYO La acción de Cementos Pacasmayo es más una apuesta por la Reconstrucción en el Perú, la cual ya mostraría sus primeros efectos este año. Por ello, Credicorp Capital mantiene la recomendación de “comprar” con un precio objetivo de S/ 9.3 por acción en Lima y US$ 14.2 en sus ADR. Cementos Pacasmayo tiene la ventaja de estar posicionado en la zona donde va a haber la reconstrucción en Perú. Tras el FEN, “ese programa va a ser un poco más fuerte y llegar un poco más rápido que lo que muchos ven”, dijo. La compañía no tiene un daño hoy material en las plantas, y que permite ganar mejores eficiencias debido al cambio que ha tenido.

“Sus márgenes Ebitda deberían mejorar ”, señaló Collantes. 

Fuente: Diario El Peruano, Martes 19-09-2017
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú