|
Jueves 26 octubre del 2017 |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DEL DÍA |
|
|
|
|
|
Contraloría tendría libre acceso a data de entidades |
El acceso irrestricto a las bases de datos, sistemas informáticos y cualquier mecanismo para procesar y almacenar información que administran las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control planteó la Contraloría General de la República.
Fue mediante la propuesta legal presentada al Congreso de la República con la finalidad de fortalecer sus atribuciones y las del Sistema Nacional de Control, como parte de la estrategia para mejorar la lucha contra la corrupción.
Según la iniciativa, que modifica diversos artículos de la Ley Nº 27785, la Contraloría debe tener acceso “directo, masivo, permanente, en línea, irrestricto y gratuito” a las mencionadas bases de datos.
Para cumplir con esa atribución, los titulares de las entidades y los encargados o responsables de las bases de datos deberán brindar las facilidades para la implementación de este libre acceso.
La iniciativa legislativa lleva la firma del titular de la Contraloría General de la República, Nelson Shack.
|
|
|
Demandas de trabajadores no son ajenas a la judicatura
|
El Poder Judicial realiza acciones concretas ante los otros poderes del Estado para dar una solución a los requerimientos laborales de los trabajadores, afirmó su titular, Duberlí Rodríguez Tineo.
Por ello, remarcó que la judicatura no está de espaldas a los reclamos de sus trabajadores, cuyas demandas incluso consideró justas.
Entre otras, detalló, se está impulsando la aprobación del proyecto que los excluye de la Ley del servicio civil, para sacar adelante la Ley de la carrera judicial, que constituye el punto 1 de la plataforma de lucha de los trabajadores judiciales, y se promueve la iniciativa para trasladar a los trabajadores CAS al régimen laboral del D. Leg. N° 728.
En ese contexto, exhortó a la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (Fenasipoj-Perú) reconsiderar la huelga nacional indefinida de labores, declarada ilegal por RA N° 401-2017-P-PJ. Esto por no haber cumplido con garantizar la permanencia del personal que impida la interrupción de este servicio.
Encuentro
Rodríguez Tineo recibió la visita del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein.
En la cita, dijo que la institución trabaja un estatuto para que la Sala Penal Nacional pueda ver los casos de DD. HH
|
|
|
|
|
|
|
|