Lunes 16 de octubre del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Nuevos productos ingresan en detracciones

Se trata del azúcar, melaza de caña y alcohol etílico, en la tasa del 10%; y, la caña de azúcar (PA. 1212.93.00.00), con la tasa del 10%, de conformidad con la R. S. Nº 246-2017-Sunat.

Por tanto, la norma se aplicará a la venta de bienes y al retiro considerado venta cuyo nacimiento de la obligación tributaria del IGV se origine a partir de su vigencia, entre otras situaciones

El sistema de detracciones es el descuento que realiza el comprador/usuario de un bien o servicio afecto al sistema, de un porcentaje del importe por pagar, para luego depositarlo en la cuenta “detracciones” del proveedor de los bienes/servicios, aperturada en el Banco de la Nación.

Los fondos de la cuenta de detracciones le sirven a la empresa para pagar los impuestos que administra la Sunat, informó el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala Lozano.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 16-10-2017
www.elperuano.pe
Censo 2017: El 22 de octubre no se pagará el dominical a los trabajadores

El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, explicó las implicancias que tendrá en el sector laboral el Censo 2017, que se realizará el próximo 22 de octubre, y ratificó que los ciudadanos no podrán trabajar ese día y, por lo tanto, no cobrarán su dominical.

Durante el horario de inamovilidad no hay ninguna actividad salvo las excepcionales y, por lo tanto, no hay una prestación de servicios, añadió tras señalar que se emitirá mañana una normativa similar a la del 2007, que precisa dicha situación. “Efectivamente (el dominical se descuenta)”, precisó tras señalar que invocarán la recuperación de las horas para que se dé el pago cuando sea pertinente, pues añadió que si se pide que se remunere ese día se afectaría a las empresas.

Al ser consultado, en “Agenda Política”, si es que el Gobierno decretará el régimen de excepción, pues es la única medida legal con la que se puede impedir el libre tránsito, el ministro de Trabajo manifestó que es un tema que lo tiene que ver la primera ministra, Mercedes Aráoz.

“Estoy seguro de que está a punto de ser clarificado para que podamos centrarnos en el censo”. De otro lado, el ministro aseguró que en caso ocurra una emergencia, se ha dispuesto a personal para que las pueda atender. Reacciones La vocera del fujimorismo, Milagros Salazar, calificó de “importante” el censo, pues con ello se “definirán las políticas públicas”.

Sin embargo, exhortó a Grados “proteger a los trabajadores” que laboran el domingo, pues no se les pagará. Sobre este último punto, coincidieron sus colegas Mauricio Mulder (Apra) y Víctor Andrés García (AP). “El dominical no se debe perder”, afirmó el acciopopulista. Opinión contraria tuvo el congresista oficialista Gino Costa, pues pidió la colaboración de los ciudadanos. “Si es necesario, sacrificarse”.

En otro momento, Mulder criticó la pregunta, en referencia a la etnia. “¿Qué cosa es eso (de) segmentar de nuevo a los peruanos?”. 

Fuente: Diario Gestión, lunes 16-10-2017
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú