Lunes 20 noviembre del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Empresa se puede constituir en 24 horas con nueva plataforma de Sunarp

Constituir una empresa no tiene que ser un dolor de cabeza, gracias al Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), se puede iniciar el procedimiento registral electrónicamente sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp.


La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) explica que entre las muchas ventajas de emplear el SID-Sunarp destacan:

• Eliminación del soporte papel en el procedimiento registral.

• Mayor rapidez en el trámite notarial y registral, dado que la Sunarp registra la empresa o sociedad en un promedio menor a 24 horas e incluso obtener su respectivo RUC.

• Comunicación inmediata al correo electrónico del ciudadano sobre el estatus del trabajo notarial y registral.

Procedimiento


Inscribirse y constituir una empresa virtualmente es muy fácil. Solo debes ingresar al SID-Sunarp a través de https://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html, registrarte en el sistema -que te proporcionará un usuario y clave-, y seleccionar el ícono ‘Solicitud de Constitución de Empresas’.

Luego de aceptar las condiciones y términos, deberás elegir la notaría de tu preferencia y el tipo de sociedad o empresa que planeas constituir.

Posteriormente, ingresarás los datos de la empresa (domicilio, objeto social, capital, participantes o socios), a fin que el sistema te asigne un número que deberás de imprimir y llevar a la notaria que seleccionaste previamente para culminar el trámite.

La notaría recepcionará y procesará la solicitud de constitución. Posteriormente, enviará el parte notarial con la firma digital de manera electrónica a la Sunarp.

La Sunarp enviará la notificación de inscripción al ciudadano y al notario, incluyendo el número de RUC de la empresa constituida, producto de la interoperabilidad con la Sunat.

Durante el proceso de constitución e inscripción de una empresa en línea, se trabaja coordinadamente con la Reniec y la Sunat, integrando sus procesos a fin de garantizar la seguridad jurídica de los usuarios.

Mypes a costo cero


Las micro y pequeñas empresas (Mypes) que decidan iniciar un negocio mediante la creación de una empresa, podrán realizar su trámite a través de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) que designe el Ministerio de Producción.

De esta manera, la Reserva de Preferencia Registral (reserva de nombre) y la Constitución de Empresa cuyo trámite se inicie por los CDE, se encontrarán exonerados del pago de tasas registrales, siempre que el capital social de la empresa no supere una Unidad Impositiva Tributaria (4,050 soles).

El  proceso para obtener las inscripciones de la Constitución de Empresa y Reserva de Nombre, se realizará a través del SID-Sunarp.

Estos trámites no le generarán ningún costo registral al emprendedor, es decir, dejará de pagar 20 soles por trámite de reserva de nombre, 44 soles por derecho de calificación, así como el derecho de inscripción, lo que representará un importante ahorro. Esta exoneración del cobro de tasas registrales tendrá una duración de tres años.

Entre enero y octubre del presente año, 5,370 Mypes se han inscrito en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp a través del SID-Sunarp. Lima (4918), Puno (137) y La Libertad (123) son los departamentos donde se ha empleado activamente la mencionada plataforma digital.

Fuente: Diario Andina, lunes 20-11-2017
www.andina.pe

¿Qué tan productivo es el reconocimiento laboral en una empresa?

El subidón que provoca un incremento salarial es mucho más efímero que el reconocimiento del trabajo bien hecho, que puede llegar a aumentar la productividad de un equipo en un 30%.   

El reconocimiento, eso que popularmente se conoce como la ‘palmadita en la espalda’, a pesar de ser gratuito cotiza al alza en las organizaciones. ¿Recuerda la última vez que su jefe le felicitó por un trabajo bien hecho? Por regla general, al aumento de sueldo es el resultado del cumplimiento de objetivos, pero después de la segunda nómina, ese subidón desaparece.

Miriam Martín, directora de comunicación y márketing de Sodexo BI, explica cuál es el valor del reconocimiento gratuito: “Nuestros estudios demuestran que un equipo que recibe reconocimiento de forma habitual aumenta su productividad un 30%. El compromiso de los empleados mejora un 20% y los beneficios crecen un 27%, al tiempo que el índice de rotación se reduce un 31%.

En equipos de ventas, los programas de reconocimiento pueden propiciar un aumento de las ventas de hasta el 50 %, lo cual es sin duda un ROI (retorno de la inversión) interesante”. Eficacia La eficiencia de esta gratitud está relacionada con la inmediatez. “Para que los reconocimientos sean eficaces tienen que ser objetivos e inmediatos”, asegura Carlos Delgado, presidente y consejero delegado de Compensa Capital Humano. Para cuantificar ese impacto, esta consultora hizo una investigación muy ilustrativa con resultados concretos: “Los programas de reconocimiento tienen una valoración promedio entre los trabajadores de 7.8 puntos sobre 10 y le otorgan un valor emocional promedio equivalente a 775 euros, al margen de las recompensas económicas directas que pudieran otorgarse.

Dependiendo de los comportamientos premiados, los empleados llegan a valorar estos reconocimientos en varios miles de euros”, añade Delgado. Para que la inyección de motivación que supone el premio por el trabajo bien hecho tenga su efecto, el CEO de Compensa afirma que es necesario “identificar el comportamiento recompensable, alinearlo con la política formal de la empresa vinculándolo al valor que se está premiando y otorgándole exclusivamente la recompensa, ya sea verbal, escrita, pública, privada o monetaria”. Es decir, integrarlo en la cultura corporativa de la compañía.

Desarrollo Estas políticas refuerzan la camaradería, el trabajo en equipo y contribuyen, por tanto, a una mejora del clima laboral. Así lo cree Miriam Martín: “El compromiso crece al ver que su trabajo tiene un sentido, que ‘sirve para algo’ y que a la empresa le importa lo que hace, por lo que aumenta su motivación y le empuja a dar lo mejor de sí mismo.

Además, cuando un trabajador sabe que su labor será reconocida adecuadamente, también estará más motivado para ayudar a sus compañeros a conseguir que todo salga bien. El reconocimiento aumenta la motivación, el compromiso y la productividad, mejora el trabajo en equipo y la calidad del mismo”. Valorar el trabajo es una poderosa herramienta de desarrollo que puede ayudar a potenciar las soft skills que ahora demanda el mercado.

Juan Antonio Fernández, socio y de Habittud, identifica otras acciones ligadas a generar confianza y a aumentar la autoestima de los trabajadores: “Dar autonomía; cuando se comete un error animar a seguir hacia adelante y aprender de ello; delegar acciones, actividades y proyectos de valor añadido; invertir en formación; pedir opinión; o solicitar participación, entre otros”. 

Fuente: Diario Gestión, lunes 20-11-2017
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú