Jueves 02 noviembre del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat regula pagos online a sujetos del nuevo RUS

Crean emisión del monedero y expedición del ticket en forma virtual. Sistema regirá desde febrero del próximo año

A partir del 1 de febrero del 2018, los contribuyentes sujetos al nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) podrán aceptar pagos con dinero electrónico conforme a la legislación que regula las características básicas de este instrumento de inclusión financiera. 

Así lo estableció la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mediante la RS N° 276-2017/SUNAT, que dispone la creación del sistema de emisión electrónica monedero electrónico y el comprobante de pago electrónico ticket monedero electrónico.

Lineamientos

Para acogerse al sistema, el contribuyente deberá contar con código de usuario y clave SOL, pertenecer al RUS, no tener la condición de no habido ni tampoco registrar suspensión temporal o baja. 

Así, autorizará al proveedor del servicio monedero electrónico para que en su nombre realice las actividades inherentes a la emisión electrónica, adquiriendo en ese momento la calidad de emisor electrónico.

Esto permitirá la emisión en sus operaciones de un ticket monedero electrónico, en tanto el pago de la contraprestación se realice con dinero electrónico, mediante un teléfono móvil, indicó Víctor Zavala, gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), al comentar la citada resolución.

El sistema facilita, además, la emisión de una nota de crédito electrónica, cuando la devolución de la contraprestación se realice con dinero electrónico por medio de teléfono móvil. 

La nota de crédito electrónica tendrá la calidad de tal si el documento cumple los requisitos mínimos fijados en el anexo de dicha resolución.

Corresponderá al proveedor del servicio monedero electrónico remitir a la Sunat un ejemplar del ticket monedero electrónico, dentro de los siete días a partir del día siguiente de su emisión, mediante el aplicativo Programa de envío de información. 

En caso, además, de que sea administrador del acuerdo de pago de dinero electrónico (Apde), deberá comunicar por escrito a la entidad recaudadora si un emisor de dinero electrónico ingresa o sale del acuerdo que administra o gestiona, dentro del plazo de cinco días de la incorporación o retiro, detalló Zavala Lozano. 

El adquirente o usuario podrá acceder a la información de los requisitos mínimos del comprobante de pago electrónico y de la nota de crédito electrónica correspondiente en Sunat Virtual – Opciones sin clave SOL.

Nueva versión PDT 

La Sunat aprobó, a su vez, la nueva versión (2.5) del PDT Otras retenciones - Formulario Virtual N° 617, mediante la Resolución de Superintendencia N° 277-2017/SUNAT. Se incluye información relacionada con las retenciones que se efectúan a contribuyentes no domiciliados. 

El formato está a disposición de los interesados y se debe utilizar, independientemente del período al que corresponda la declaración, incluso si se tratan de declaraciones para rectificatoria, comentó Zavala. El PDT Otras Retenciones – Formulario Virtual N.° 617 – versión 2.4 solo pudo usarse hasta el pasado 31 de octubre.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 02-11-2017
www.elperuano.pe
MEF buscaría aumentar recaudación tributaria con detracciones y percepciones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) buscará aumentar la recaudación tributaria el próximo año restableciendo los sistemas de detracciones y percepciones, los cuales demostraron ser útiles para reducir la evasión y elusión de impuestos.


“Los sistemas de detracciones y percepciones se crearon hace una buena cantidad de años, los cuales probaron ser muy eficientes en reducir la elusión y la evasión”, señaló la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper.

Cabe indicar que cuando el Gobierno presentó el proyecto de ley del presupuesto público del 2018 en agosto pasado, el expresidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, planteó la implementación de medidas para mejorar la recaudación.

Entre estas medidas tributarias, se considerarían cambios en el sistema de detracciones (pago adelantado de IGV) y el restablecimiento de las percepciones.


Recaudación se cayó


“Hace cuatro años tenemos una recaudación tributaria que se cae, producto de un incremento en la elusión y la evasión fiscal, y el objetivo es aumentar la recaudación”, dijo Cooper en su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Sostuvo que cuando se retiraron esas medidas administrativas (detracciones y percepciones), se tuvo un incremento muy fuerte en la elusión tributaria.

“Creo que siempre hay espacio para reducir la distorsión en el sector privado. En ese momento esos sistemas fueron muy útiles en reducir la elusión, lo cual es algo que tenemos como prioridad ahora, porque siempre hay ámbito para mejorar y tratar de que sea lo menos distorsionante posible”, indicó.


Fuente: Diario Andina, jueves 02-11-2017
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú