Lunes 22 de mayo del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Pagos de trámites con el Estado se podrán realizar vía Internet

El Banco de la Nación presentará a fin de mes “Págalo.pe”, una plataforma online en la que los ciudadanos podrán pagar tasas de diferentes entidades estatales y de esta manera se suma a la estrategia de simplificación administrativa del Estado, indicó el ministro de la Producción, Bruno Giuffra.

Una de las principales características de esta plataforma es que no requiere que el usuario posea cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, pues presenta la alternativa de pago con cualquier tarjeta de débito o crédito afiliada a Visa o la generación de un ticket para pagar en agentes Multired (5,862 en todo el Perú).

El banco estatal manifestó que en una siguiente fase también se podrán realizar pagos con tarjetas Mastercard.

Esta innovación, representa una mejora del servicio al ciudadano, porque podrá realizar sus pagos de tasas desde la comodidad de su hogar u oficina, sin trasladarse a una agencia del Banco, lo que represente un significativo ahorro de tiempo, destacó el ministro.

“Págalo.pe, es una página que permitirá que el 80% de los pagos Banco de la Nación se realicen vía Internet. Esto representa un paso simplificación gigante para beneficio de los ciudadanos. Con eso le decimos adiós a las colas”, señaló.

Entre las tasas que se podrán pagar en “Págalo.pe” destacan renovación y duplicado de DNI, certificados de antecedentes penales, segunda copia de la denuncia policial, uso de lunas oscuras o polarizadas, expedición de pasaporte, entre otras.

Cabe mencionar que “Págalo.pe” es la evolución de la plataforma virtual que el Banco tiene para los usuarios a través de su Banca por Internet. Es decir, ya algunos trámites se pueden pagar de forma online, pero ahora ello se masificará y concentrará en la plataforma “Págalo.pe”.

Fuente: Diario Gestión, lunes 22-05-2017
www.gestion.com.pe
Declaración de Predios 2016

Víctor Zavala Lozano

Gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima

La declaración es obligatoria, aun cuando los predios hayan sido transferidos a partir del 1 de enero del 2017.

Para efectos de la declaración se considera como valor del predio el que consta en el autoavalúo para el pago del impuesto predial del año 2017. En el caso de predios ubicados en el extranjero considerar el valor del bien sobre el cual se paga impuestos en el exterior. En este caso, el valor será declarado en dólares, atendiendo el tipo de cambio que lo calcula automáticamente el Formulario o el PDT Sunat.

Los propietarios que tengan la condición de no domiciliados, en su declaración deben consignar tipo y número de documento, fecha de nacimiento, tipo de dirección según corresponda el domicilio del sujeto y/o lugar donde este realice su actividad, dirección domiciliaria y nacionalidad de declarante (Res. 110-2016-SUNAT).

Para la declaración, utilizar el Formulario Virtual 1630 o el PDT 3530, versión 1.1 aprobada por Res. 110-2016-SUNAT. Cuando el contribuyente tenga más de 20 predios, deberá usar el PDT 3530. Pasos para declarar los predios:

a) Verificar la hoja resumen del impuesto predial 2017; b) Ingresar al portal de la Sunat y ubicar “opciones sin clave sol” y seleccionar la opción “presentación de la declaración de predios F1630”; c) Registrar en el formulario virtual 1630 el detalle, valor de cada predio y fecha de adquisición; y d) Imprimir la constancia de presentación. Esta declaración es informativa, le sirve a la Sunat para verificar el pago del IR de predios alquilados o el incremento patrimonial no justificado (cuando el valor de los bienes adquiridos no coincide con los ingresos declarados a Sunat).

Fuente: Diario El Peruano, lunes 22-05-2017
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú