Jueves 18 de mayo del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿Conoce sus derechos laborales?

Herbert Prelle

Docente del Diplomado en Gestión del Talento Humano, U. de Piura

Además de manejar adecuadamente la gestión de las personas y el talento en la organización, es vital conocer y entender la razón del Derecho Laboral y la justificación de las normas. Conocerlas y no solo aplicarlas.
Conocerlas para comprender la importancia de regular las relaciones laborales y entender el sentido de la regulación. Comprender y entender la norma jurídica pasa a ser una valiosa herramienta para construir una organización empresarial enfocada en la eficiencia y el desarrollo sostenido y sostenible. 
La toma de decisiones estará así complementada con un manejo que apunte a minimizar los riesgos y los conflictos internos propios de las relaciones humanas.
Conocer la diferencia entre los regímenes laborales de carácter general y especial, o las diferencias existentes entre la gran empresa y la pequeña empresa permitirá entender el sentido de la legislación laboral y el fomento, implicancias y consecuencias que existen a partir de estas diferencias.
Luego de ubicarnos y entender de modo integral la  razón de una legislación laboral, pasaremos a repasar los principales beneficios que existen en nuestro país, en lo individual y lo colectivo, repasando los elementos principales que nacen a partir del inicio de una relación laboral, gestionando eficientemente el modelo de contratación, los derechos y condiciones que surgen durante el vínculo laboral, privilegiando el análisis de los beneficios y condiciones mínimas que deben otorgarse y las implicancias de efectuar sus cambios, para finalmente concluir analizando las consecuencias del término de una relación laboral, ahondando en las posibles alternativas que nos entrega la ley para culminar un vínculo laboral.
Es importante que todos los ciudadanos conozcan los aspectos centrales de las principales materias reguladas por el Derecho del Trabajo y la legislación laboral vigente, para que tengan una herramienta que los ayude a enfrentar y resolver problemas específicos del día a día en el ámbito laboral y para que el equipo de Recursos Humanos sepa atender las necesidades de la propia gestión del talento.

Fuente: Diario El Peruano, jueves 18-05-2017
www.elperuano.com.pe
Reducirán multas laborales a mypes y familias con trabajadoras del hogar

 El Consejo de Ministros aprobó dos proyectos de ley que modifican las relaciones colectivas de trabajo y el sistema de inspección laboral, que permitirán, entre otras cosas, reducir multas a las mypes y familias, informó el MTPE.


Según el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE), uno de los proyectos de ley busca adecuar la escala de sanciones económicas para las mypes y las familias que dan empleo a las trabajadoras del hogar, para que no se les aplique la escala de multas de la gran empresa.

Indicó que los dos proyectos presentados fueron discutidos en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), con los representantes de los empleadores y los gremios sindicales.

Precisó que uno de los proyectos propone modificaciones a las normas de inspección laboral para fortalecer su carácter preventivo, sin dejar de aplicar las sanciones que correspondan en los casos de incumplimiento laboral.


En este sentido, se plantearon normas que evitarán la duplicidad de las inspecciones laborales al mismo empleador por un tema que ya fue objeto de sanción, salvo si es por denuncia de los trabajadores. 

Igualmente, se fomentará una cultura de cumplimiento mediante la reducción de multas por obstrucción a la labor inspectiva, en caso el empleador cumpla con la obligación laboral observada.

Negociación colectiva
De otro lado, para fortalecer el proceso de negociación colectiva entre empleadores y trabajadores, se fomentará el diálogo para la solución de los conflictos laborales, estableciéndose un mínimo de tres meses de negociación directa antes de acudir a un arbitraje.


Finalmente, se plantea que, en el marco del arbitraje laboral, el árbitro opte por una de las propuestas presentadas por las partes sin posibilidad de modificarla, incentivando que empleador y trabajador realicen propuestas finales debidamente sustentadas.

Fuente: Diario Andina, jueves 18-05-2017
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú