Lunes 27 de marzo del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Novedades de la Declaración de Renta Anual 2016

Así lo detalló la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en su reciente boletín electrónico para los contribuyentes.

Lineamientos

Indicó, además, que no deberán presentar dicha declaración los contribuyentes que se encontraron durante todo el 2016 en el Régimen Único Simplificado (RUS) o en el Régimen Especial de Renta (RER).

Sin embargo, advirtió que estarán obligados a entregarla aquellos que hubieran obtenido rentas o pérdidas de tercera categoría en el régimen general del IR.

Asimismo, deberán presentarla los que hubieran realizado el pago de más del 15% de sus obligaciones sin utilizar dinero en efectivo o medios de pago permitidos por el sistema financiero, pese a ser operaciones gravadas con el impuesto a las transacciones financieras (ITF).

Formularios

Como regla general, el contribuyente estará obligado a utilizar el Formulario Virtual N° 704, disponible en Sunat Virtual, para declarar las rentas o pérdidas de tercera categoría como contribuyentes del régimen general del IR, cuyos ingresos anuales del ejercicio 2016 sean menores a 300 UIT (S/ 1’185,000).

Entre las novedades en dicho formulario, figura que este podrá ser utilizado por entidades exoneradas o inafectas del IR.

Además, se simplifica el pedido de información de datos del contador, y se incluye correo electrónico y teléfono.

En cambio, el PDT N° 704, también disponible en Sunat Virtual, deberá ser utilizado siempre que el contribuyente esté obligado a presentar balance de comprobación

A su vez, tendrá que usarlo quien haya intervenido como adquirente en una reorganización de sociedades, así como el contribuyente que goza de estabilidad jurídica y/o tributaria, entre otros casos.

Entre los nuevos datos que se colocarán figuran el costo de ventas tanto para empresas comerciales como de servicios y productoras; al igual que los gastos de investigación científica.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 27-03-2017
www.elperuano.com.pe
Aprende cómo emitir una factura electrónica en cinco pasos

Para julio de este año están obligadas a ingresar al sistema electrónico aproximadamente 13,500 empresas. Según la Sunat hoy se vienen realizando cambios para seguir impulsando y masificando la facturación electrónica


Por ello, Efact, empresa de facturación electrónica autorizada por Sunat, comenta cómo emitir una factura electrónica en cinco pasos:

1. Verificar si mi empresa está obliga al ingreso. Está lista se encuentra disponible en el portal de SUNAT, si tu empresa está obliga es preciso contar con un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) como Efact a la brevedad. Por otro lado, se prevé que en dos años las facturas físicas desaparecerán por lo que se puede ingresar al sistema de manera voluntaria y anticipada. 

2. Buscar un proveedor del servicio. Los emprendedores tienen la opción de facturar de manera directa en el portal de SUNAT. Sin embargo, existen plataformas gratuitas como la de Efact donde las pequeñas empresas pueden emitir facturas electrónicas a través de la plataforma online. 

3. Constatar que podemos facturar gratuitamente. Si tenemos una MYPE, no se necesita adquirir equipos ni software adicional ya que podremos efectuarlo en las plataformas gratuitas no invasivas como Efact.

4. Preparar los sistemas internos. La implementación requiere tanto de soporte interno como externo. Los procesos de automatización y la integración en los sistemas de TI como en lascuentas por pagar y comprar. Las áreas de soporte de TI y contabilidad son parte esencial de este proceso. 

5. Comunicar a clientes y proveedores el cambio. Al facturar electrónicamente, los clientes recibirán los comprobantes por una especie de correo electrónico y de la misma manera se deberán recibir las facturas de proveedores.

Fuente: Andina, viernes 24-03-2017
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú