Miércoles 22 de marzo del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Ejecutivo apoyará recuperación de mypes afectadas

Miguel de la Vega

mdelavega@editoraperu.com.pe

El Gobierno apoyará la recuperación las micro y pequeñas empresas (mypes) afectadas por desastres naturales, de tal manera que puedan restablecer sus operaciones, adelantó el viceministro de la Mype e Industria de Produce, Juan Carlos Mathews.

“El Ministerio de la Producción (Produce) está enfocado primero en la ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas por las lluvias e inundaciones; luego viene el apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Mype), con líneas de financiamiento blandas y un fondo de garantía”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Aseguró que continúa el trabajo del ministerio con la implementación de los centros de desarrollo empresarial.

Opciones

“También se cuenta con la ampliación para la línea de factoring, que permitirá a estas unidades productivas fortalecer su capital de trabajo. Actualmente, se brinda un mayor impulso a este punto porque las mypes tendrán problemas de capital de todas maneras”, agregó el viceministro.

Indicó que tanto las líneas de financiamiento blandas, así como las garantías para los créditos, se implementarán bajo la misma lógica que se adoptó cuando se estableció el seguro para la pequeña y mediana empresa exportadora (Sepymex).

“Cuando una mype solicita un préstamo de 10,000 dólares a un banco, este le exige garantías por 10,000 dólares, pero al crearse el Sepymex, por ese mismo monto, la entidad financiera solo fijaba garantías por 5,000 dólares porque los otros 5,000 los cubre el fondo de respaldo”, explicó.

Indicó que se trata de recursos por unos 1,100 millones de soles, incluidos en el paquete que el Gobierno destinará al impulso a la economía por 5,500 millones de soles.

“Eso tiene un componente particularmente orientado a las mypes, y en esta coyuntura de emergencia climática, con mayor razón, estamos afinando cuánto será la garantía y cuánto el capital blando”, precisó.

También refirió que se contribuirá a la recuperación de las mypes con el recientemente creado fondo de capital de riesgo, que comprende 5 millones 700,000 soles.

“Esto estaba en el presupuesto, pero lo hemos ampliado”, puntualizó.

Priorizarán programas

Las líneas de acción que tiene el Ministerio de la Producción (Produce) como el desarrollo de clústeres, los programas de innovación y los centros de desarrollo empresarial, se dirigirán particularmente hacia las mypes afectadas por los últimos fenómenos climáticos, sostuvo Mathews.

Proyectó que las lluvias e inundaciones en el país afectaron a cerca de 500,000 micro y pequeñas empresas. 

“En el Perú tenemos cerca de 2 millones de mypes, pero directa e indirectamente se ven afectadas alrededor de 500,000, lo que es un impacto importante”, señaló.

También refirió que se lograron convenios con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), con los cuales se evalúa la mejor manera de utilizar esos recursos para las mypes”, enfatizó.

Datos

La microempresa tiene entre 1 y 10 trabajadores, con ventas hasta por 150 unidades impositivas tributarias (UIT) al año (607,500 soles). 

La pequeña empresa cuenta hasta con 100 trabajadores y tiene ventas hasta por un monto máximo de 1,700 UIT anuales (6 millones 885,000 soles).


Fuente: Diario El Peruano, miércoles 22-03-2017
www.elperuano.com.pe
Utilidades: ¿Qué empresas están obligadas a realizar este pago y hasta cuándo tienen plazo para hacerlo?

Los trabajadores inscritos en planilla, de empresas privadas con más de 20 colaboradores, están a la espera del pago de sus utilidades. ¿Cuándo se realizará este pago?, ¿Qué pasa si la empresa no hace el pago teniendo los recursos necesarios?.

Gianfranco Bringas, asesor de la Dirección de Capacitación y Difusión Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), responderá a gestion.pe esta y otras interrogantes.

A lo largo de la transmisión, que se emite en el Facebook de Gestión, nuestros lectores pueden realizar las consultas que deseen.

Fuente: Diario Gestión, miércoles 22-03-2017
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú