Viernes 03 de marzo del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Contribuyentes accederán a fraccionamiento inmediato

Las personas naturales y empresas con ingresos que no superen las 150 UIT podrán solicitar el fraccionamiento inmediato de los impuestos a pagar, tras presentar su declaración anual 2016, cuyo cronograma final se iniciará este 24 de marzo.

Así lo informó la gerente de Orientación y Servicios de la Sunat, Mariam Valdivia, quien agregó que para ello deberán utilizar el Formulario Virtual N° 687, disponible en el portal web de la entidad. 

La funcionaria detalló que si la deuda a fraccionar es menor a 3 UIT y el plazo solicitado para el pago no es mayor a 12 meses, no se cancelará la cuota de acogimiento. Mientras que si la deuda es mayor a 3 UIT y el plazo supera los 12 meses, el importe de la cuota estará en función del tiempo de fraccionamiento solicitado. 

Los montos por fraccionar deberán ser superiores al 10% de la UIT. Las solicitudes que no se presenten de manera simultánea con la Declaración de Renta 2016, deberán esperar cinco días hábiles para poder ser fraccionadas. 

Antes las empresas podían solicitar el aplazamiento y/o fraccionamiento recién a partir del primer día hábil de mayo, con el nuevo servicio ya no será necesario esperar, el trámite se realizará inmediatamente después de presentar la declaración.

Otra de las novedades de esta campaña de regularización de rentas 2016 es que las personas naturales que soliciten la devolución, luego de haber presentado la declaración, tendrán la posibilidad de que el monto devuelto sea depositado en su cuenta bancaria. Las otras modalidades son mediante orden de pago financiera (OPF) o cheque.

“La Sunat velará por el estricto cumplimiento de las condiciones que permitan a los contribuyentes poder fraccionar y solicitar su devolución, para ello cuenta con modernos sistemas de control y validación, que verificarán ‘en línea’ la aprobación de estos beneficios”, precisó. 

Cronograma

Valdivia informó que las personas naturales y empresas ya pueden presentar su declaración anual adelantándose al cronograma de vencimiento (última fecha para cumplir con esta obligación), establecido de acuerdo con el último dígito del RUC, que se iniciará el próximo 24 de marzo y culminará el 7 de abril.

Así, las personas naturales podrán utilizar el Formulario Virtual N° 703, mientras que las empresas con ingresos menores a 300 UIT el Formulario Virtual N° 704, y los demás el PDT 704 - Rentas de Tercera Categoría e ITF.

Más ingresos al fisco

La Sunat estima recaudar por la presente campaña de regularización del Impuesto a la Renta 2016, cerca de 3,627 millones de soles. 

Mariam Valdivia, mencionó que dicha recaudación corresponde a las acciones de regularización de rentas que estarían efectuando cerca de 380,000 personas naturales contribuyentes y más de 595,000 empresas.

“Esto refleja un incremento respecto al 2015 y 2014 porque el universo de contribuyentes obligados a presentar su declaración de rentas ha aumentado”, sostuvo la funcionaria. 

Fuente: Diario El Peruano, viernes 03-03-2017
www.peruano.com.pe
Formalizarán a mypes de Arequipa

“En un mes se instalarán los primeros CDE, los mismos que permitirán reducir la informalidad en diez puntos porcentuales, que supera el 68% en el sector mype y bajaría a 58%”, detalló.

Sostuvo que hasta existen tres interesados en albergar CDE en la ciudad: La Cámara Mype de Arequipa, la Cámara de Comercio de Industria de Arequipa y la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo.

Indicó que de esta manera el Gobierno brinda todas las facilidades para que los empresarios puedan formalizarse y sean más competitivos. “Tendrán todas las comodidades para que los arequipeños puedan constituir sus empresas a costos bajísimos y en 24 horas”.

El ministro también hizo entrega de la Resolución Ministerial 448-2016 Produce, que declara de Interés Nacional el proyecto presentado por la Asociación de Productores Mype Miraflores para la construcción de un megacomplejo industrial en la región de Arequipa, cuyas obras empezarían antes de fin de año.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 03-03-2017
www.peruano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú