Jueves 20 de julio del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
BCR bajará tasa de encaje en dólares

El Banco Central de Reserva (BCR) seguirá reduciendo la tasa de encaje en dólares para mitigar los impactos por las eventuales subidas de la tasa de interés de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, adelantó su presidente, Julio Velarde.

En el 2017, la autoridad monetaria redujo en cuatro oportunidades la tasa de encaje en dólares. La primera fue en enero, pasó de 70% a 48%, y en la segunda, en marzo, pasó de 48% a 46%. 

Por otro lado, el ente emisor emitió la primera moneda de la nueva serie numismática ‘Fauna silvestre amenazada del Perú’, alusiva al oso andino de anteojos, la que tendrá curso legal y especialmente fines numismáticos.

Esta serie tiene por finalidad generar conciencia sobre la importancia de la preservación de las especies de nuestro entorno y del cuidado del medioambiente; así como continuar con el impulso de la cultura numismática en nuestro país. 
Fuente: Diario El Peruano, jueves 20-07-2017
www.elperuano.com.pe
Embargo de bienes por deudas, ¿qué hacer en ese caso?

¿Tus deudas están al día? ¿Todas? En el Perú, la tasa de morosidad ha bajado con respecto a años anteriores. Sin embargo, se prevé que a pesar de recibir un ingreso extra (aguinaldo por Fiestas Patrias), la morosidad en los pobladores peruanos incrementará en 3.17 % durante el mes de julio con tendencia a que siga creciendo.

Por consecuencia, al tener una deuda atrasada estamos expuestos a que nuestros bienes sean embargados . ¿Qué hacer en esos casos? Eliana Vargas, Abogada del Grupo Kobsa conversó con Gestion.pe al respecto.

Según la especialista, debemos recordar que cualquier tipo de deuda u obligación que tú contraigas puede llevar a un embargo si no cumples con pagar.

“Uno sabe cuándo deja de pagar una deuda. Entonces, existen determinados tiempos para que los bancos o entidades financieras hagan los requerimientos. Una vez que no han logrado cobrar su acreencia, se inicia un proceso judicial y se procede al embargo. ¿Cómo saber exactamente el tiempo? En realidad uno ya lo sabe en la medida que sabe que ha contraído obligaciones que no está pagando. Sin embargo, yo calculo entre los 4 meses en adelante”, destacó la especialista en conversaciones con Gestion.pe.

A su vez, precisó que el embargo se notifica cuando este ya esté ejecutado, no se notifica antes. Ya que si se le avisas al deudor de que se va a embargar el bien, este lo puede transferir o hacer algo para no ser embargado.

Aseguró también que los bienes inmuebles son los principales a embargar ya que estos de cierta manera garantizan al acreedor que vas a lograr cobrar el valor que más o menos le deben.

Finalmente puntualizó que ya en el embargo, lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo de pago con su acreedor, ya sea con un compromiso o garantía de que vas a pagar. Esto se da para que no pierdas tus pertenencias que es lo que menos se quiere.

Fuente: Diario Gestión, jueves 20-07-2017
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú