|
Jueves 06 de julio del 2017 |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DEL DÍA |
|
|
|
|
|
Vence plazo de beneficio de reducción de multas |
Hasta el próximo miércoles 12 regirá el régimen de reducción al 35% de los montos de las multas que impone la autoridad administrativa de trabajo por infracciones laborales, establecido en la Ley N° 30222, que modificó la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los empleadores deberán tener en cuenta que a partir del día siguiente las multas que se impongan en las inspecciones laborales ya no se les aplicará ningún descuento, es decir, la escala de las sanciones pecuniarias se mantendrá sin reducción alguna, indicó el laboralista Brian Ávalos Rodríguez, quien además es asociado de Payet, Rey, Cauvi, Pérez & Abogados.
Precisiones
Sostuvo que esto no guarda relación directa con las recientes modificaciones al reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, salvo para algunas materias respecto de las cuales se ha reducido el monto de las multas en caso se cumpla con pagarlas o subsanar los incumplimientos en los períodos respectivos.
La posibilidad de que la multa que se imponga no sea mayor al 35% de la que resulte de aplicar luego de la evaluación del caso concreto constituye un beneficio que se otorga aun cuando no se pueda subsanar el incumplimiento, indicó.
Así, considera que si no se prorroga la aplicación de ese descuento, las empresas estarán expuestas a ser sancionadas con el 100% de las multas originales, lo que podría afectar su operatividad.
A su juicio, debe apuntarse hacia el aumento del número de empresas interesadas en formalizarse. Si se imponen trabas como multas y sanciones en el proceso de formalización, lo que finalmente se logrará es que se desincentive la formalización de las empresas y que estas se mantengan en informales.
Sugerencias
Ávalos sugiere fijar un esquema progresivo de multas acorde con la realidad, sustentado en la gravedad por reiterancia. Recomienda a las empresas revisar sus temas laborales y alistarse para las inspecciones.
|
|
|
Cuatro errores que no debes cometer al recibir la gratificación
|
Se acercan las fiestas de mitad de año y con ello el depósito de la gratificación. Pero muchos no saben qué hacer con este bono y terminan con más deudas de las que comenzaron.
Hay quienes deciden darse un lujo o comprar algo que siempre quisieron, y no está mal. Solo que la prioridad deberían ser las deudas.
Incluso, detalles como la cantidad de dinero que decidas cargar en la billetera influyen mucho en la duración de la ‘grati’.
Por ello, hemos elaborado esta breve guía con ayuda del ABC de la banca del BCP, para evitar los errores más comunes al momento de recibir la gratificación.
Fuente: Diario Gestión, jueves 06-07-2017
www.gestion.com.pe
|
|
|
|
|
|
|
|