Viernes 24 de febrero del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Planear el retiro debería ser una parte de su vida cotidiana

El retiro laboral, o jubilación, es una etapa de la vida en la que una persona deja de trabajar. Lo ideal sería que para cuando llegue el momento se cuente con los ahorros suficientes o una pensión para vivir tranquilo, una manera de hacerlo es elaborando un plan desde que se está trabajando.

Planear el retiro, así como se hace con un viaje o una fiesta a la que se asistirá, es una forma de garantizar que se contará con los recursos necesarios en un futuro, por lo que si se empieza desde que se está en la vida laboral, es mejor para alcanzar dicha meta, destacó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de México.

Ésta refiere que, por ejemplo, si usted tiene un trabajo formal, ya se está ahorrando para el retiro por ley cada mes, ya que una parte de su sueldo se destina a su administradora de fondos para el retiro, además de que la empresa o la institución donde se trabaja y el gobierno también hacen aportaciones, por lo que entre los tres se reúne una cantidad que va haciendo crecer el ahorro.

Busque un correcto manejo de 
su afore

La Condusef informa que las aportaciones son depositadas en la cuenta individual, la cual es administrada por una afore que cada persona elige, la cual se encarga de invertir el dinero para que no pierda su valor y crezca a través de los años.

De ahí que es importante elegir una administradora, y, si aún no se cuenta con alguna, los recursos están asignados a la que tenga un buen desempeño, aunque lo mejor es que cada persona la seleccione, para lo cual es necesario comparar opciones y elegir la que ofrezca mayores rendimientos netos, pues entre mayor sea, más crecerá el ahorro.

No olvide las aportaciones voluntarias

De acuerdo con el organismo, es importante realizar aportaciones voluntarias, las cuales permitirán incrementar aún más el ahorro con rendimientos atractivos, y, en caso de requerirlo, se puede disponer de ese dinero, pero sólo en dos situaciones: matrimonio o desempleo. Sólo puede hacer un retiro por matrimonio; por desempleo, se le permite hacerlo cada cinco años.

En caso de ser un trabajador independiente, agrega en su portal de Internet, también se puede acercar a una afore y abrir una cuenta.

La Condusef refiere que, según una encuesta, 28% de los adultos mayores depende económicamente de alguna persona de su familia, siendo sus hijos quienes los apoyan financieramente con 77%.

Fuente: Diario Gestión, viernes 24-02-2017
www.gestion.com.pe
Senati lanzará la primera escuela de postgrado para estudiantes de institutos técnicos

Desde agosto próximo, los estudiantes con educación técnica superior tendrán la posibilidad de continuar su formación académica, postulando a cursos de postgrados sin necesidad de contar, como un paso previo, con un certificado emitido por una universidad, adelantó el Senati.

“En marzo vamos a anunciar el lanzamiento de la primera Escuela de Postgrado tecnológica, en razón del requerimiento del sector empresarial por cubrir posiciones técnicas y profesionales, con personas más cualificadas en temas tecnológicas y de gestión”, explicó Marco Núñez Zevallos, director de esta escuela profesional.

El inicio de clases está previsto para el mes de agosto. En ese contexto, refirió que en la misma se dictarán masters tecnológicos vinculados al sector industrial, que se hará de la mano a la Universidad Politécnica de Cataluña.

Cabe recordar que esto será posible como parte de los cambios dispuestos en la nueva Ley de Institutos, promulgada en octubre del año pasado, y que sería reglamentada en marzo, según datos del Ministerio de Educación.

Luego de esta reglamentación, los institutos continuarán un proceso de certificación, tras lo cual podrán ofrecer el grado de bachiller a sus egresados desde el segundo semestre del año, permitiéndoles a estos jóvenes continuar estudios de postgrados, maestrías y doctorados desde el segundo semestre del 2017.

[LEA TAMBIÉN Senati: Institutos podrán otorgar el grado de bachiller desde el segundo semestre]

Senati actualmente tiene más 80,000 alumnos en sus más de 30 sedes que tiene en el país.

“La oferta que actualmente se tiene es básicamente técnica y se ha quedado estancada ahí. No se ha tenido la visión de otros países de mediano y largo plazo, de profesionalizar a estas personas con estudios técnicos, por eso que este requerimiento o este vacío, por llamarlo de algún modo, lo vamos a enfrentar (a través de la Escuela de Postgrado) ofreciendo profesionales con mejores habilidades y competencias para que a su vez generen mejores resultados a las empresas del sector industrial”, afirmó.

Fuente:Diario Gestión, viernes 24-02-2017
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú