Miércoles 22 de febrero del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
El TC y la estabilidad laboral - l

Germán Serkovic

Abogado laboralista

Los pronunciamientos son del máximo interés, no solo por la sentencia en sí misma, sino también por los fundamentos del voto de los magistrados que no han concordado íntegramente con su contenido.

Conviene hacer una revisión de los conceptos y de la historia.

En términos muy generales, podemos entender que existe una estabilidad laboral absoluta cuando el trabajador injustamente despedido puede accionar por su reincorporación; y se habla de estabilidad laboral relativa en los ordenamientos que penan el despido arbitrario con una indemnización generalmente relacionada con la antigüedad del empleado. Hasta finales de la década de 1960, nuestra legislación del trabajo se caracterizaba por un régimen de despido bastante laxo, bastaba comunicar al trabajador la decisión de dar por terminado su contrato con una antelación de tres meses o, en su defecto, indemnizarlo con el equivalente a tres sueldos. Las trabajadoras contaban con una normativa indemnizatoria bastante más beneficiosa con base en la antigua Ley N° 2851.

En el año 1970, el gobierno militar de turno dicta el Decreto Ley N° 18471. En los hechos pasamos traumáticamente, y no se está exagerando con el uso de este vocablo, de un régimen de terminación abierta de la relación laboral a un sistema de estabilidad absoluta. 

La aparición de la estabilidad laboral no respondió a una “conquista social” como podría pensarse, era una de las medidas con las que el poder de facto esperaba crear una base social de apoyo.

Lamentablemente, el derecho laboral ha sido, y es, muy sensible a las políticas populistas. Luego de cuatro leyes, dos Constituciones, abundante jurisprudencia y de cincuenta años, la estabilidad absoluta aún es materia de acaloradas discusiones.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 22-02-2017
www.elperuano.com.pe
Conoce cuatro habilidades que debes trabajar para convertirte en CEO

Llegar a convertirse en el CEO (Chief Executive Officer), o director de una empresa, es un reto a largo plazo para muchos profesionales, pues demanda esfuerzo, preparación académica y experiencia laboral.


Pero ¿Sabías que también influyen ciertas aptitudes personales que se pueden desarrollar para convertirse en el líder de una empresa?  

Es por ello que Adecco lanzó a nivel mundial el proceso de selección “Ceo for one month”, programa que brinda la oportunidad a un estudiante del último año de su carrera, o que acaba de culminarla, de liderar la empresa de Recursos Humanos más grande del mundo de la mano del Director General de Adecco Perú.

Adecco te explica cuáles son algunas de las habilidades que se deben trabajar para convertirse en CEO:

• Agilidad para aprender: Es no tener miedo a un nuevo desafío, contar con voluntad y habilidad de aprender, ser flexible, equivocarse y aprovechar la experiencia y aplicar ese conocimiento al enfrentar nuevo desafíos o situaciones inesperadas.

• Resolución de problemas complejos: Tener la capacidad de identificar y brindar alternativa de solución, valorar las consecuencias y elegir la más conveniente a implementar en   las situaciones difíciles.

• Habilidades de análisis y comunicación: Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas de forma efectiva, la habilidad de saber cuándo y a quién preguntar para llevar adelante un propósito. Además de practicar cursos como oratoria para trabajar en el desenvolvimiento y seguridad. 

• Enfoque al cliente e innovación: Comprender que las necesidades de los actuales y futuros clientes son la clave para el crecimiento y desarrollo de una empresa.

Si cuentas con estas habilidades y estás buscando experiencia, tienes la oportunidad de convertirte en CEO por un mes como parte del programa de Adecco. 

Podrán participar del proceso de selección todos los jóvenes mayores de edad, estudiantes universitarios de los últimos años que dominen el idioma inglés y tengan conocimientos de un tercer idioma. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de abril y pueden postular inscribiéndose en http://www.adecco.com.pe/waytowork/ en donde también se encuentran detallados los requisitos y los pasos a seguir para la inscripción. 
Fuente:Andina, miércoles 22-02-2017
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú