|
Jueves 02 de febrero del 2017 |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DEL DÍA |
|
|
|
|
|
Alístese para la deducción adicional de las 3 UIT del IR
|
Solo con estos comprobantes de pago se podrá realizar y sustentar aquella deducción adicional de hasta 12,150 soles, conforme al nuevo valor de la UIT que asciende a 4,050 soles, afirmó el tributarista José Verona al explicar el Decreto Legislativo N° 1258, que modifica la Ley del IR y posibilita de realizar dicha operación tanto a trabajadores dependientes como a independientes.
Gastos deducibles
Conforme al Decreto Legislativo Nº 1258, emitido por el Poder Ejecutivo en uso de facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República, se podrá efectuar aquella deducción adicional por gastos de arrendamiento de inmuebles e intereses de crédito hipotecario para primera vivienda.
También procederá con los honorarios profesionales de médicos y odontólogos por servicios prestados en el país, siempre que califiquen como rentas de cuarta categoría, así como las aportaciones al Seguro Social de Salud (Essalud) que se realicen por los trabajadores del hogar.
Existe, a su vez, la posibilidad de deducir los gastos generados por servicios a cargo de abogados, analistas de sistemas y computación, arquitectos, enfermeros, entrenadores deportivos, fotógrafos, y operadores de cámaras de cine y TV.
Más servicios
De igual modo se podrá deducir los gastos generados por los servicios prestados por ingenieros, intérpretes, nutricionistas, entre otros profesionales, respecto de los cuales, para el Estado, existe el más alto índice de evasión, refirió Verona durante el Octavo Foro Nacional del IR, organizado por el Grupo Verona.
Descartó que en algún momento se hubiera pensado que el empleador era quien debía deducir de hasta 3 UIT adicionales. Las posiciones en contrario eran pura especulación, agregó.
Por tanto, explicó que el empleador solamente podrá deducir del IR con base en las 7 UIT y que más bien los interesados, que perciban rentas de cuarta y de quinta categoría y que deseen tener gasto formal para recuperar hasta 12,150 soles, son los que deberán proceder con la presentación de la respectiva declaración jurada.
Presentado este documento, manifestó el experto, recién se podrá concluir si el contribuyente deberá pagar IR o, si, por el contrario, registrará un saldo a su favor, que se le deberá devolver.
Por tanto, el experto sostuvo que, para afrontar los casos de devolución de dinero, la administración tributaria deberá emitir en abril de cada año cheques que serán entregados a los beneficiarios de tal devolución.
Además, el ente fiscal ya está otorgando facilidades a los que deben emitir recibos por honorarios, acotó el experto tributarista.
Recomendaciones
Un consejo, más que sugerencia, a los que pretendan efectuar la deducción de hasta 3 UIT adicionales es pagar impuestos, y que al adquirir un bien o servicio pidan comprobante de pago, manifestó Verona. Sostuvo que los que perciben rentas de quinta categoría no están obligados a presentar la declaración jurada del IR, a menos que vayan a efectuar la deducción de hasta 3 UIT adicionales.
Apuntes
No será deducible el gasto sustentado en el comprobante de pago emitido por un contribuyente que a la fecha de su entrega pudiera tener la condición de no habido.
No se considera crédito hipotecario para primera vivienda al otorgado para la refacción, remodelación, ampliación, subdivisión de vivienda propia.
|
|
|
Tipo de cambio opera a la baja en línea con retroceso global del dólar |
Tras la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés en un rango de 0.50% y 0.75% en la víspera, el tipo de cambio en Lima caía el jueves porque bancos ofertaban dólares, en medio de un retroceso global del billete verde, informó Reuters.
La Fed no brindó mayores indicios sobre una próxima alza de las tasas de interés.
En la jornada, el tipo de cambio se ha movido en un rango de S/ 3.2553 (mínimo) y S/ 3.2743 (máximo), según datos de Bloomberg. En la apertura, el dólar cotizó con una leve baja hasta S/ 3.2688.
A las 11.00 hora local (1600 GMT), el tipo de cambio retrocedía 0.35%, a S/ 3.2596 por dólar, con respecto al cierre del miércoles, cuando el dólar cotizó a S/ 3.2710.
En lo que va del año, el tipo de cambio ha retrocedido 2.56% y, en los últimos 12 meses, 6.06%.
A nivel global, el índice dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, caía un 0.22%. En lo que va del año, ha caído 2.64%, según Bloomberg.
“En el mercado local, los bancos se mantienen a la expectativa de una intervención oficial a través de compras de dólares luego de que la semana pasada el Banco Central demandó divisas cuando el tipo de cambio operaba en las 3,273 unidades por dólar”, informó Reuters.
Hoy jueves, vencen los instrumentos del BCR como Repo de Valores por S/ 600 millones; Depósitos a una semana por S/ 200 millones y Depósitos Overnight por S/ 33.2 millones.
|
|
|
|
|
|
|
|