Viernes 13 de enero del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sepa qué hacer para prevenir el fraude inmobiliario

Muchas personas se encuentran expuestas a los fraudes inmobiliarios, ya sea como comprador o vendedor de un inmueble, cualquiera puede estar en la mira de estafadores, quienes podrían apoderarse del predio y arrastrar a su propietario a un serio problema.


Por ello, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) refiere que la mejor forma de preservar y proteger una propiedad inmueble es inscribiéndola en la Sunarp.

Con ello, precisa, se obtienen una serie de garantías reconocidas en la ley, asegurando que ninguna institución o persona pueda atentar de modo alguno contra ello.

Es decir, nadie podrá desconocer el derecho de una propiedad que ha sido inscrita en la Sunarp y el propietario vivirá más tranquilo y seguro.

Sin embargo, existen mafias organizadas que operan a través de falsificaciones, suplantaciones o aprovechando los vacíos legales para hacerse de propiedades ajenas.

Ante estos hechos, la Sunarp ha implementado una serie de mecanismos cuya finalidad es impedir la consumación del delito y el despojo a los ciudadanos de sus derechos debidamente inscritos. ¿Cómo acceder a ellos?

Mecanismos
Alerta Registral: Es un servicio gratuito al cual se puede acceder a través de la página web de la Sunarp (www.sunarp.gob.pe) y la APP Sunarp las 24 horas del día. 

Aquí, el ciudadano podrá inscribir su propiedad consignando un correo electrónico y/o número de celular al cual se le pueda alertar cada vez que un tercero quiera inscribir o modificar la partida de su inmueble, pudiendo acercarse a la Sunarp para advertir el hecho y evitar su inscripción.

Inmovilización Temporal de Partidas de Predios: Servicio que permite bloquear una partida hasta por 10 años. Se debe adjuntar una declaración jurada señalando que el predio no fue vendido ni se encuentra afectado con alguna carga y/o gravamen, y una escritura ante un notario que confirme su decisión.

Otros mecanismos implementados por la Sunarp para garantizar la seguridad jurídica de los bienes muebles e inmuebles son:

a.       Lectores biométricos para identificar a los presentantes de títulos.
b.       Presentación de títulos con firma digital del notario (obligatorio en la inscripción de Poderes en Lima).
c.       Papel notarial de seguridad.
d.       Módulos informáticos de presentantes de títulos.

Además de los gastos notariales, inscribir una Inmovilización Temporal en los Registros Públicos tiene un costo de 40 soles y puede gestionarse en cualquiera de las oficinas de la Sunarp a nivel nacional.

La APP Sunarp está disponible para Android a través de la aplicación Google Play y en iOS mediante App Store.
Fuente: Diario Andina, viernes 13-01-2017
www.andina.com.pe
¿Cómo lidiar con los pagos después de las fiestas de fin de año?

Especial TU DINERO. Un consejo importante es figura no utilizar más la tarjeta de crédito para compras innecesarias, además de liquidar más rápido las deudas pagando más del mínimo.

Después de las fiestas decembrinas y la llegada de los Reyes Magos, es preciso dejar de lado los gastos y es hora de enfocarse en el pago de deudas, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de México hace algunas recomendaciones.

De acuerdo con la sección “Consejos Para tu Bolsillo” si se excedió el presupuesto y la persona no fue consumidora inteligente, lo más seguro es estará atada a muchas deudas, por lo que no seguir incrementándolas es el primer paso a seguir.

Entre las medidas, figura no utilizar más la tarjeta de crédito para compras innecesarias, además de liquidar más rápido las deudas pagando más del mínimo, pues de lo contrario se terminará pagando más de lo que en realidad era el adeudo.

Otro de los consejos es eliminar gastos innecesarios, lo cual se puede iniciar haciendo una lista anotando los ingresos y los gastos para saber cuánto se puede destinar al pago de deudas, de esta manera será posible conocer los llamados “gastos hormiga”.

Este inicio de 2017 es un buen momento para comenzar a ahorrar, fijar metas a corto, mediano y largo plazos, además así la persona estará preparada para cualquier imprevisto.

Finalmente, la Consudef aconsejó liquidar las deudas según las prioridades, enlistarlas y realizar por cada una la fórmula de “cuánto debes entre mensualidad o pago mínimo” y el resultado serán los meses que se tardará en liquidar la cuenta.

Fuente: Diario Gestión, viernes 13-01-2017
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú