Martes 03 de enero del 2017
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sepa los gastos y profesiones que amplían deducciones

Así, el DS Nº 399-2016-EF señala a los abogados; analistas de sistema y computación; arquitecto; enfermero; entrenador deportivo; fotógrafo y operadores de cámara, cine y tv; ingeniero; intérprete y traductor; nutricionista; obstetriz; psicólogo; tecnólogos médicos; y veterinario.

Los gastos, además, deberán sustentarse con comprobantes electrónicos, aunque la Sunat también podrá corroborrarlos en documentos físicos.

“Los comprobantes que deberán conservarse para proceder a la reducción del pago de este tributo solo serán aquellos que correspondan al 2017”, dijo el gerente de cumplimiento de la Sunat, Erick Cárdenas, en entrevista a RPP.

Dichos recibos se refieren a gastos de alquiler, intereses por créditos hipotecarios para la primera vivienda, los honorarios de médicos y odontólogos, y las aportaciones a Essalud por la contratación de empleadas del hogar.

el dato

Los servicios profesionales que generen rentas de cuarta categoría también deberán ser conservadas por los contribuyentes.

Fuente: Diario El Peruano, martes 03-01-2017
www.elperuano.com.pe
Giuffra: “Amplían vigencia de fondo de financiamiento para micro y pequeñas empresas hasta el 2021”

Fortalecer el acceso al crédito a las micro y pequeñas empresas (Mypes) es una parte de los que han venido desarrollando desde el Ejecutivo, modificaciones en el impuesto a la renta y el factoring.

El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, comenta el factoring es una de las medidas más importantes de impulso para la Mypes, pues promueve la no obligación del sello en la tercera copia. Requisito necesario por las empresas en el anterior esquema.

Asimismo, indicó que se ha ampliado la vigencia del Fondo de Garantías Empresariales (Fogem) hasta el 2021 para seguir financiando al sector de la pequeña y micro empresa con el respaldo del sistema financiero. Cabe mencionar que la vigencia vencía en diciembre último.

El Fondo de Garantía Empresarial (Fogem) tiene como objetivo es garantizar los créditos que las entidades del sistema financiero nacional otorguen a favor de las micro y pequeñas empresas (mypes) productivas, de servicio y de comercio.

En ese mismo sentido, comentó que con la nueva estructura de Cofide se quiere fortalecer al sistema bancario tradicional, para que entregue con mayores facilidades el financiamiento a la pequeña empresa.

Bruno Giuffra comentó que, entre otras medidas vienen trabajando con las garantías mobiliarias, es decir poner en garantía los bienes como: camionetas, equipos motorizados, que respalden un crédito a las pequeñas empresas.

“Queremos darle una revolución para la pequeña empresa, esa es una forma de dinamizar tremendamente la economía”, expresó.

Fuente: Diario Gestión, martes 03-01-2017
www.gestion.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú