|
Martes 11 de abril del 2017 |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DEL DÍA |
|
|
|
|
|
Precisan supuesto de entrega de declaración |
Así lo sostuvo el tributarista Francisco Pantigoso al comentar la Ley N° 30551, que modifica la norma que regula el mencionado impuesto.
La norma modificatoria incorpora un segundo párrafo al artículo 79 de la Ley del IR y establece la regla de que no presentarán la declaración jurada del IR los contribuyentes que perciban exclusivamente rentas de quinta categoría con excepción de aquellos que se acojan a la deducción adicional de las 3 UIT o soliciten la devolución de las retenciones en exceso.
De esta manera , Pantigoso consideró que queda fuera de toda duda que los contribuyentes que apliquen tal deducción tendrán que presentar la citada declaración de cierre.
Esto con fines procedimentales ante la administración tributaria.
|
|
|
INEI: Se crearon 278,000 empleos durante el 2016
|
Precisó que, con base en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), el año pasado se registraron 16 millones 197,100 personas con un empleo en el Perú.
Informó que la población ocupada femenina creció en 2.2% y la masculina en 1.4%.
Dijo que en los últimos 10 años (2007-2016) la población ocupada en el país aumentó en 2 millones 514,000 personas, a una tasa promedio anual de 1.7%, es decir, 251,000 personas por año. En el período 2007-2011 la población ocupada se incrementó en un millón 624,000 personas, con una tasa de expansión anual de 2.3% (324,700) y entre 2012 y 2016 se registraron 889,700 empleos, un avance promedio de 1.1% (177,940).
Ubicación
De acuerdo con el INEI, en el 2016 aumentó la población ocupada en 19 departamentos, en comparación con el 2015. En San Martín, Ica y Tacna el empleo creció por encima del 5% impulsado principalmente por los sectores agricultura, manufactura y servicios.
En Pasco y Moquegua aumentaron los empleos en el rubro minería, y en Tumbes en comercio.
Desempleo
El jefe del INEI reportó que al cierre del 2016 la tasa de empleo informal se ubicó en 72%, observándose una tendencia decreciente. Entre el 2015 y 2016 dicho indicador disminuyó en 1.2 puntos porcentuales y en los últimos 10 años en ocho puntos porcentuales.
Entre 2007 y 2016, la población con empleo informal subió en 560,400 personas (0.5% promedio).
Avance
La población ocupada con educación superior no universitaria se incrementó en 10% (219,500 personas) durante el año pasado.
Fuente: Diario El Peruano, martes 11-04-2017
www.elperuano.com.pe
|
|
|
|
|
|
|
|