Lunes 12 de septiembre del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Los más buscados: especialistas en informática, telecomunicaciones y finanzas

Administración y dirección de empresas y las ingenierías son las carreras que año tras año presumen de ser las que cuentan con más oportunidades de empleo para sus estudiantes.

Sin embargo, las necesidades de las empresas van más allá y buscan perfiles especializados dentro de estas titulaciones. Convertirte en un experto en mecánica o robótica, dentro del ámbito de la ingeniería industrial, o en márketing y finanzas, en el campo de la economía, hará que seas más atractivo para los reclutadores.

Así se confirma en el informe “Estudios con mejores salidas profesionales”, elaborado por Randstad, en el que se detalla que la evolución de la tecnología y su aplicación en los diferentes sectores está haciendo que las compañías busquen perfiles especializados en nuevas áreas.

Antonio Obregón, vicerrector de ordenación académica de la Universidad Pontificia de Comillas, añade que “se valora mucho la especialización, pero al mismo tiempo los profesionales deben ser versátiles. Hay que saber evolucionar con las exigencias del mercado, ya que quizá dentro de cinco años no se pedirá la misma formación que se exige ahora”.

Por su parte, Àngels Fitó, directora de los estudios de economía y empresa de UOC, señala que en general “las titulaciones relacionadas con el business intelligence, estrategias de márketing y comunicación digital y con una formación renovada en dirección comercial son especialidades de demanda actual y futura”.

STEM
Las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) son algunas de de las que ofrecen más y mejores salidas profesionales. Según Valentín Bote, director de Randstad Research, “se trata del grupo estrella, ya que la demanda de estos expertos no parará de crecer de aquí a 2030. Sin embargo, hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda, ya que sólo un 7% de los universitarios cuenta con un perfil puramente STEM”. Además, la escasez de talento en estas áreas, hace que los profesionales actuales tengan más oportunidades de elegir las empresas en las que quieren trabajar y acceder a una mayor retribución.

En este sentido, ingeniería industrial se mantiene como una de las carreras que cuenta con más oportunidades laborales, sobre todo, en las especialidades de mecánica, mecatrónica, electrónica y robótica. Los ingenieros informáticos y de telecomunicaciones también están entre los más demandados. El mercado nacional e internacional reclama expertos en aplicaciones móviles, programación y big data. Además, en el campo del análisis de datos también se busca a matemáticos, físicos y estadísticos.

Al mismo tiempo, se reclaman perfiles técnicos especializados en algún ámbito empresarial. “Los dobles grados de ingeniería más ADE son muy atractivos para las empresas del Ibex, que nos demandan continuamente currículos de los recién titulados en estas ramas, ya que cuentan con un perfil técnico y de negocio”, apunta Sete Oliveros, directora de carreras profesionales de la Universidad Europea.

Economía y derecho.
“El 4.4% de las ofertas de empleo publicadas en España hace referencia a Administración de Empresas y Finanzas, por lo que un año más se sitúa como la carrera con más salidas profesionales”, asegura Margarita Álvarez, directora de márketing y comunicación de Adecco. En concreto, el perfil del responsable de control financiero o controller es el más demandado por las compañías.

Se trata de una “figura estratégica dentro de las organizaciones que se encarga del control de la gestión de las empresas”, añade Álvarez.

Además, según el estudio elaborado por Randstad, tras unos años de baja contratación, las empresas de banca, finanzas, auditoría y consultoría cuentan con buenas previsiones.

También se buscan profesionales con la doble titulación de Derecho y ADE o Economía. En el ámbito de la abogacía, donde se debe realizar el máster habilitante para poder ejercer, los especialistas en el ámbito mercantil, fiscal y tributario son los que cuentan con un mejor futuro laboral. Pero el vicerrector de la Universidad Pontificia de Comillas anota que, además de realizar el máster obligatorio, también conviene estudiar posgrados o cursos que se imparten para profundizar en algún tema de actualidad y que ponen en marcha las universidades en colaboración con grandes despachos.

Comercio y márketing.
No sólo las compañías que necesitan profesionales de las disciplinas STEM sufren la brecha que existe entre el ámbito educativo y el mercado laboral. Según el Informe Adecco sobre el futuro del trabajo en España, el área de comercio y márketing es donde más cuesta encontrar candidatos adecuados. Además, aunque hace dos años estos estudios no figuraban entre las 20 carreras más solicitadas, el año pasado quedaron en cuarto lugar.

“El business developer o desarrollador de negocio de la empresa digital es el especialista más demandado del sector. Es un perfil diferente al comercial de siempre, ya que está orientado a un tipo de venta más consultiva y ha de contar con una marcada capacidad de adaptación a diferentes entornos e interlocutores, además de orientación al cliente y capacidad de innovación”, explica Álvarez.

Tecnología y salud.
A pesar de las dificultades que existen para acceder a proyectos de investigación, los científicos pueden encontrar nuevas oportunidades gracias a la aplicación de la tecnología en el campo de la salud. Hace unos años las grandes compañías del sector farmacéutico buscaban especialistas con aptitudes comerciales para aumentar su volumen de negocio. Sin embargo, hoy se requieren más profesionales con un componente científico. Los expertos en biotecnología se posicionan como los especialistas con mejores perspectivas laborales para trabajar en laboratorios, empresas y departamentos médicos de las organizaciones.

Dónde se exige la especialización.
Las empresas más innovadoras, independientemente de su tamaño, son las que más requieren profesionales especializados. “Poseer una titulación universitaria completada a ser posible con un máster sigue siendo algo básico”, señala Sete Oliveros, directora de carreras profesionales de la Universidad Europea, quien añade que los MOOCs (cursos online) también ayudan a impulsar la carrera de los profesionales.

Para Margarita Álvarez, directora de márketing y comunicación de Adecco, “en igualdad de condiciones entre dos candidatos, los seleccionadores elegirán al que cuente con esa educación superior”. Según Álvarez, en más del 13% de las ofertas destinadas a cubrir puestos de directivos se solicita formación de posgrado, sobre todo, para puestos de director regional o delegado, director de centro, director de recursos humanos y director comercial. Respecto a las posiciones de mandos intermedios, en el 7.8% de las ofertas se pide este nivel de estudios.

Se suele exigir para puestos de adjunto a la dirección general, consultor sénior de recursos humanos, responsable de desarrollo y jefe de cocina. En cuanto a perfiles técnicos, se solicita para ser ejecutivo de grandes cuentas, delegado de zona, técnico comercial y nuevas profesiones digitales como ‘community manager’. Por último, en la categoría profesional de empleados se pide para ejercer como comercial, secretario, administrativo y promotor.

Fuente: Diario Gestión lunes 12-09-2016
www.gestion.com.pe
Sunat actualiza criterios sobre atribuciones

Dicha atribución se aplicará a las infracciones contenidas en cualquier norma tributaria cuando sean casos en los que se demuestre que la infracción se debió a la ocurrencia de hechos por caso fortuito o fuerza mayor, detalla la Resolución N° 039-2016-Sunat/600000.

Además, cuando el contribuyente omita llevar registros exigidos por ley, no habrá sanción si los agentes de retención durante el primer mes en que deben operar como tales incumplieron las obligaciones previstas en el Régimen de Retenciones del IGV.

Lineamientos

Si el contribuyente no presenta las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos fijados, la Sunat también ejercerá aquella facultad cuando se detecte que aquel deudor tributario es omiso a la presentación de esos documentos, en más de un período fiscal, imponiendo la sanción administrativa correspondiente solo por el período más reciente.

A su vez, conforme a la citada norma, el fisco no sancionará la no presentación de esa documentación cuando esta infracción se origine en el primer período tributario en el que se debe utilizar una nueva versión del PDT si se subsana la omisión que ocasionó aquel incumplimiento a más tardar el día del vencimiento del plazo de presentación de la declaración del período tributario siguiente.

Si el contribuyente no paga dentro de los plazos fijados los tributos retenidos o percibidos, tampoco se aplicará la sanción pertinente si dicha infracción se originó por el incumplimiento de las obligaciones de percepción del IGV de los agentes a cargo de esta tarea respecto de las operaciones de venta de bienes cuya obligación de pago de este impuesto se haya generado durante los tres primeros meses en que actúan como tales, incluyendo el mes en que opere su designación.

Lo mismo ocurrirá cuando la obligación de pago del IGV se haya generado en los tres primeros meses de la incorporación de nuevos bienes al régimen de percepciones de este tributo, incluyendo el mes en que opere tal incorporación.

La Sunat aplicará también la facultad discrecional cuando se traten de las empresas financieras incorporadas al sistema de embargo por medios telemáticos con posterioridad a la Resolución N° 174-2013/Sunat, que incumplieron con implementarlo en el plazo establecido.

Pero la aplicación de tal discrecionalidad estará supeditada a que culmine la instalación de ese sistema en no más de 90 días contados desde la fecha de instauración de esa nueva herramienta informática fijada por resolución de la Sunat.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 12-09-2016
www.elperuano.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú