Lunes 31 de octubre del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunat modificó bono para trabajadores:
ya no será por meta de recaudación sino por simplificación tributaria

Tal como lo había ofrecido el Gobierno, la Sunat emitió una resolución donde estableció el nuevo sistema de incentivo por desempeño de sus trabajadores.

La Sunat modificó su sistema de incentivo (bono) por desempeño de sus trabajadores, donde ya no se regirá en base a una meta de recaudación anual, sino por otros indicadores como una mayor simplificación tributaria y satisfacción de los contribuyentes.

El pasado 27 de octubre la Sunat emitió la resolución 273-2016/Sunat donde estableció el nuevo sistema de incentivos que se aplicará este año.

A diferencia de lo que ocurría antes, ya no se fija una meta de recaudación tributaria anual como un primer requisito para acceder al bono.

Cabe recordar que para el 2015 la meta de Recaudación Neta fue de S/ 90,106 millones; si no se llegaba a esa cifra, no se otorgaba ningún bono (según datos de la Sunat, el 2015 finalmente se recaudó S/. 115,571 millones, superando con ello la meta trazada).

La nueva norma de la Sunat señala que el bono se fijará de acuerdo a diversos indicadores de simplicación tributaria y satisfacción del contribuyente.

Este cambio fue saludado por el abogado tributarista José Verona. “Es un cambio total de política. Antes había un bono basado en la recaudación. Ahora habrá una retribución basada en la formalización”, subrayó.

Agregó que al eliminarse la meta de recaudación, el Gobierno busca desincentivar las prácticas donde el auditor de Sunat ponga más multas a los contribuyentes formales.

“En los últimos 15 años hemos vivido una Sunat que fiscaliza a los formales en vez de buscar formalizar a los informales”, refirió.

Por su parte Lourdes Chau, socia de Tax & Legal Services de PwC, también se mostró de acuerdo en el cambio del sistema de bono por desempeño fijado por Sunat.

“Es un cambio positivo. Puede significar que haya una mejor relación entre el contribuyente y la administración. Pero esto puede llegar a buen final en la medida que el funcionario de Sunat lo internalice de esa manera”, sostuvo.

Chau refirió que ahora se establecen más criterios cualitativos para acceder al bono, por lo que para los trabajadores de Sunat podría resultar más difícil alcanzar las metas.

“Pero esto implica también una mejora en la visión y misión de la Sunat. Su función es recaudar, pero a través de los mecanismos que la ley le ofrece utilizándolos de manera razonable y que también respete los derechos de los contribuyentes”, anotó la abogada.

 


Fuente: Diario Gestión, lunes 31-10-2016
www.gestion.com.pe
Sunat fortalece acciones para gestión más simple

A partir de hoy los contribuyentes podrán realizar cualquier trámite relacionado al Registro Único de Contribuyente (RUC) en cualquier centro de servicios al contribuyente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

También podrán solicitar y obtener en cualquiera de esas sedes distribuidas en todo el país los reportes de valores emitidos pendientes de pago y de declaraciones determinativas e informativas presentadas por medios telemáticos y electrónicos, referidos a tributos internos.

Así lo dispuso la entidad recaudadora mediante la RS N° 282-2016/SUNAT al decidir ampliar la atención de trámites presenciales en todo el país, así como efectuar algunos cambios respecto a los lugares donde los contribuyentes puedan realizar sus trámites.

Según la norma, en dichas dependencias también podrá efectuarse todo trámite relacionado con los comprobantes de pago e iniciar procesos contenciosos y no contenciosos.

Impacto

La Sunat, de ese modo, busca facilitar a los contribuyentes la realización de trámites presenciales, vale decir de aquellos que requieren la ejecución de alguna gestión en físico y no vía electrónica, indicó la tributarista Lourdes Chau, socio Tax de PwC.

Antes, los procedimientos administrativos tributarios, como el recurso de reclamación o los pedidos de información sobre deudas y de declaraciones juradas presentadas, solo podían iniciarse en los centros de servicios al contribuyente ubicados en la demarcación geográfica que correspondía al domicilio fiscal del contribuyente, lo que constituía una limitación con la consiguiente inversión de tiempo y dinero, sostuvo.

Sin embargo, anotó que se mantienen los lugares donde los contribuyentes de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales y los principales contribuyentes de la Intendencia Lima, intendencias regionales y oficinas zonales, deberán cumplir con sus obligaciones formales y sustanciales, esto es, los señalados expresamente para cada dependencia.

La Sunat justificó la norma en la facultad que le asigna la ley para regular todo lo necesario para el adecuado funcionamiento del RUC. De ahí, añadió, se brindan mayores facilidades al contribuyente.

Tratamiento diferenciado

La actual gestión de la Sunat está enfocada en la simplificación de los procesos a fin de reducir el costo del cumplimiento, adelantó recientemente su jefe, Víctor Shiguiyama. De ahí, adelantó que se avanzará en la implementación de la oficina virtual para los trámites de RUC; la modernización de los canales para la declaración y pago de tributos; al igual que la adopción de tratamientos diferenciados por perfil de riesgo del contribuyente en coordinación con los gremios empresariales.



Fuente: Diario ElPeruano, lunes 31-10-2016
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú