Viernes 14 de octubre del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Alfredo Thorne: "Estamos promoviendo un cambio radical de la Sunat"

El titular de Economía precisó que para lograr tal propósito se esta trabajando en cuatro ejes fundamentales como mejorar la atención, aumentar la recaudación que cayó en 14%, digitalizar los trámites y en la eliminación del sesgo en contra de la informalidad.

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, dijo que la meta del gobierno es lograr un cambio radical de la Sunat, en base a cuatro ejes fundamentales que lograrán la gran transformación del ente recaudador.

“El primer eje está relacionado a la visión cliente de la Sunat. Debemos asegurarnos que trate decentemente a todos los contribuyentes como el más importante. Eso significa reducir las colas, simplificación tributaria, y muchas cosas más”, detalló durante su participación en el Foro PerúOCDE 2016.

El segundo eje del cambio de cara de la Sunat está referido, especificó Thorne, en aumentar la recaudación tributaria que ha caído en 14%. “En cierto impuestos como el personal tenemos una evasión del 50%, la más altas del grupo de laOCDE y en el IGV tenemos también una evasión que supera el 30%, por lo que necesitamos cerrar las brechas para aumentar la recaudación”, dijo.

El tercero está referido a la digitalización. “Necesitamos digitalizar la Sunat, ya que gran parte de los trámites se hacen en la ventanilla del Banco de la Nación, uno tiene que ir varias veces. A veces escondemos el pago de tributos puesto que no consideramos los abogados y contadores que tenemos que pagar, para cumplir con los impuestos”, apuntó,

El último, dijo Thorne, es eliminar ese sesgo en contra de la informalidad. “Pensamos que la Sunat es un elemento básico para abrir las puertas e incorporar a muchas empresas que hoy en día que están fueras del menos, vía un menor sesgo”, señaló.


Fuente: Gestión, viernes 14-10-2016
www.gestion.com.pe
MTPE: seguro de desempleo les dará beneficios laborales a informales

21:16.

 Lima, oct. 14. El seguro de desempleo permitirá un mayor acceso al empleo formal con lo cual los trabajadores informales podrán pasar a la formalidad y así gozar de todos los beneficios de ley, aseveró el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados.

Detalló que en la actualidad siete de cada diez trabajadores laboran en la informalidad y el seguro de desempleo busca atender a ese segmento de la población.

“Hay un 70 % de trabajadores peruanos que no tiene nada y por lo tanto debemos buscar como generarles una formalización en torno a derechos laborales que puedan ser beneficiosos para ellos”, indicó.

En ese sentido, adelantó que el Ejecutivo adelanta en el proyecto y que en las próximas semanas “habrá novedades”. 

“Se trabaja bajo el liderazgo del Ministerio de Economía y Finanzas con participación activa del Ministerio de Trabajo. Seguramente tendremos novedades en las próximas semanas y esperamos que antes de fin de año”, manifestó.

Reiteró, además, que el seguro de desempleo no reemplazará la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), por lo que no generará un escenario de reducción de beneficios laborales.

Al respecto, señaló que el proyecto laboral no generará el rechazo social que causó la denominada Ley Pulpín.

“No debería haber una reacción de este tipo porque cuando propongamos la ley del seguro de desempleo la población entenderá sus beneficios, por lo que no debería haber una reacción negativa. Confiamos en que bien explicado y bien expuesto el proyecto a la opinión pública conseguiremos el apoyo social”, sostuvo.


(FIN) RGP/RGP
GRM


Fuente: Andina, viernes 14-10-2016
www.andina.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú