Lunes 28 de noviembre del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Crece la hipoteca como opción de financiamiento

De acuerdo con la entidad, en lo que va del año se anotaron 66,709 hipotecas en todo el país, cifra muy cercana a las 87,926 inscritas en 2015. Así, Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque e Ica son los departamentos donde se registra un mayor número de hipotecas, mientras que Madre de Dios, Pasco, Tumbes y Huancavelica son los de menor demanda.

El Código Civil señala que mediante la hipoteca se afecta un inmueble en garantía del cumplimiento de cualquier obligación propia o de un tercero. Por tanto, no determina la desposesión y otorga al acreedor los derechos de persecución, preferencia y venta judicial del bien hipotecado.

En ese sentido, constituye una gran posibilidad de que el propietario del bien hipotecado pueda obtener dinero sin desprenderse de su predio.

Así lo explicó el notario público Carlos Enrique Becerra Palomino, al ser consultado sobre la incidencia en la obtención de financiamiento, las ventajas y riesgos para los propietarios de los inmuebles afectados por esta institución de los derechos reales de garantía.

Normativa

La hipoteca representa una garantía específica, real, accesoria e indivisible que constituye una persona sobre un inmueble de su propiedad, con la finalidad de garantizar una deuda.

De ahí que su constitución se extenderá a todas las partes integrantes del bien hipotecado, a sus accesorios y al importe de las indemnizaciones de los seguros y de la expropiación; salvo pacto distinto. Por tanto, sin la inscripción no habrá derecho real de garantía.

Recomendaciones

En ese contexto, Becerra Palomino sugirió a quienes deseen constituir este tipo de garantía leer con cuidado los contratos, procurar hacerlo ante una notaría y por escritura pública para su anotación ante la Sunarp. Recordar, además, que esta solo será levantada a la cancelación de la deuda.

También contratar básicamente con una entidad financiera seria y procurar que el bien hipotecable sea valorizado en forma adecuada para evitar sobrevaloraciones.

Recomendó, además, ser cuidadosos con la denominada ‘hipoteca sábana’, que puede ser perjudicial por la amplitud de su cobertura para salvaguardar el cumplimiento de adeudos.

Remarcó, por último, retomar el proyecto de ley presentado por el Colegio de Notarios de Lima para que sea el usuario quien pueda elegir al notario para la constitución de la hipoteca y no solo el banco, más aún porque el deudor es quien cancelará la deuda.

Venta inmobiliaria 

A criterio del notario público Germán Núñez, la situación económica y la sobreoferta de predios han obligado a las inmobiliarias y a las constructoras a bajar ciertos precios de las viviendas para que estas puedan venderse por el sistema de hipotecas ante una entidad financiera. Esto es positivo porque genera nuevamente la circulación de bienes y de dinero y, además, porque fomenta los contratos y el empleo, indicó. Ello explica el aumento de las inscripciones de hipotecas, agregó. Reconoció también que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP se preocupa por el acceso adecuado al crédito. 

Fuente: Diario El Peruano, lunes 28-11-2016
www.elperuano.com.pe
Avanza la facturación electrónica

“De este total, 9,000 empresas corresponderán a las provincias y 3,000 a Lima”, subrayó.

Detalló que el 94.92% de estas unidades son microempresas, cuyas ventas anuales no superan los 570,000 soles o 150 unidades impositivas tributarias (UIT). 

“El 4.11% se encuentran en el segmento de la pequeña empresa [empresas con ventas entre 150 y 1700 UIT] y el 0.60% son medianas y grandes empresas, mientras que el 0.36% restante corresponde a la administración pública”, precisó.

Ubicación

Según distribución geográfica, el 47.1% de estas empresas se encuentran en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao; y le siguen Arequipa y La Libertad.

En ese sentido, Orantes comentó que una de las mayores oportunidades que tendrán dichas empresas, más allá de cumplir con la obligatoriedad, es el uso de plataformas de valor agregado.


Fuente: Diario El Peruano, lunes 28-11-2016
www.elperuano.com.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú