|
Martes 24 de Mayo del 2016 |
|
|
|
|
|
NOTICIAS DEL DÍA |
|
|
|
|
|
Jubilados retirarán fondos de las AFP desde el viernes
|
Explicó que los jubilados que iniciaron los trámites para la recuperación de sus fondos, recibieron en primer lugar una asesoría y luego dispusieron de 7 días hábiles para informar su decisión final.
“Si luego de 7 días hábiles el jubilado decide retirar el 95.5% de su fondo, las AFP tienen hasta tres días útiles más para entregar el dinero”, declaró al programa Económika de Andina Radio Online.
Plazo
Se debe tener presente que el pensionista que inició su trámite el lunes 16 tiene hasta hoy para reiterar su posición y en caso decida retirar su fondo se le dará su dinero el viernes 27 de este mes.
“Luego de reiterar su decisión el pensionista firmará un documento que manifiesta su elección de retiro. Con ello la operación quedará documentada”, manifestó.Arbildo subrayó que los jubilados también pueden optar por retirar una parte de su fondo (no es necesario el 95.5%) y dejar un saldo para seguir recibiendo una pensión, que le permita además seguir gozando de la cobertura de salud en tanto se define el destino del 4.5% restante de su fondo.
“Es una forma mixta de recibir una pensión. Además, dejando un monto el jubilado podrá mantener su seguro de salud, que al pasar los 65 años se hace más necesario”, comentó.En tal sentido, mencionó que los jubilados están siendo orientados por las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP) para que tomen la mejor decisión. “Los jubilados llegan y reciben asesoría para que puedan decidir lo más convenientes para ellos”.El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el 60% del portafolio de las AFP está en dólares, 20 puntos porcentuales más que hace cuatro años, cuando la cartera estaba dolarizada en un 40%.
Por ello, no descartó que retiro de estos fondos pueda tener impacto en el tipo de cambio.
Datos
El BCR recomendó a los jubilados que retiren sus fondos, los pongan en depósitos a largo plazo en las diferentes entidades financieras.
La Cámara Peruana de la Construcción prevé que el retiro de fondos previsionales favorecerá al sector inmobiliario mediante la compra de viviendas o inmuebles.
|
|
|
Economía promueve más puestos de trabajo adecuados
|
“Hay resultados positivos en la creación de empleo urbano en el último quinquenio, revela la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Ello se constituye en una herramienta potente que permite medir el progreso de los hogares peruanos”, declaró al programa Económika de Radio Andina Online.
Reveló que el impacto de la generación de empleo adecuado permitió que el ingreso promedio (anual) de las familias peruanas aumente en 5%, lo que a su vez contribuyó decididamente a la reducción de los niveles de pobreza.
Pobreza
En ese sentido, Sánchez refirió que la pobreza en la actual administración retrocedió nueve puntos porcentuales, pasando de 30.7% a 21.7%, lo cual implicó que 2.25 millones de peruanos salieron de esa situación.
“Pese a que en el quinquenio hubo tasas menores de crecimiento económico, la generación de empleo siguió dinámica y permitió que la pobreza siga disminuyendo”, dijo. Luego destacó que la pobreza rural cayó 15 puntos durante la actual administración.
Regiones dinámicas
Sánchez resaltó que el dinamismo del mercado laboral no solo se apreció en Lima, que concentra el 50% de la producción nacional, sino también en las regiones.
“La dinámica del empleo en las regiones es importante. Las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, La Libertad, Lambayeque y Moquegua han presentado tasas interesantes de crecimiento. Incluso en San Martín, Ucayali y Cusco”, indicó.
Más oportunidades
El presidente de la República, Ollanta Humala, adelantó recientemente que la dinámica de la economía nacional había permitido crear más de un millón de puestos de trabajo adecuados en lo que va de este régimen. “El Gobierno trabaja para que los jóvenes tengan más oportunidades. Es importante que utilicen las nuevas herramientas que proporciona la tecnología para la búsqueda de trabajo”, afirmó durante la clausura de la 7ª Semana del Empleo en Lima.
Fuente: Diario El Peruano, martes 24-05-2016
www.elperuano.pe
|
|
|
|
|
|
|
|