Viernes 20 de Mayol del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Solo 8% de afiliados retirará fondos

“En ese 8% están los aportantes de entre 56 y 65 años, y son 330,300 los hombres y 133,000 las mujeres, un bajo porcentaje respecto al total de afiliados”, precisó.

Hacia 2041

No obstante, el economista sostuvo que un impacto mayor de la norma se daría con el retiro masivo de los fondos de las AFP en los próximos 25 años (2041) por el 31.3% de los afiliados, es decir, un millón 893,800 aportantes de entre 31 y 40 años, de acuerdo con la estructura de edades de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS).

“En este nuevo escenario y otros potenciales cambios en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), las AFP están exigidas a mejorar sus vasos comunicantes con sus afiliados, para que individualmente estén más informados en términos de rentabilidad y riesgo, a la par con ofrecer nuevos y mejores productos”, recomendó Peñaranda.

Número de afiliadosDel total del número de afiliados a las AFP, el 62.5% son hombres (3 millones 768,999) y el 37.5% mujeres (2 millones 264,938). 

Ante ello, Peñaranda observó que la proporción de hombres sobre mujeres aumenta en la medida en que se incrementa el rango de edad. 

“Si comparamos a los afiliados de entre 21 y 25 años, la proporción es de 1.3; mientras que los de entre 61 y 65 años se incrementan hasta 2.8, lo que demuestra que durante el ciclo de vida las oportunidades de empleo para la mujer disminuyen más rápido”, aseveró. 

Enfermedad

Los afiliados con una enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca su expectativa de vida podrán iniciar el trámite de jubilación anticipada y el retiro de hasta el 50% de sus aportes.

Fuente: Diario El Peruano, viernes 20-05-2016
www.elperuano.pe
BVL muestra índices negativos al inicio afectada por acciones financieras

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de hoy con índices negativos, afectada por las acciones financieras, de consumo y juniors, aunque suben los precios de las acciones mineras e industriales, pese a la volatilidad de los metales básicos y preciosos en el exterior.


El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión cayendo 0.04% al pasar de 13,416 a 13,411 puntos.  

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.26% al pasar de 352.40 a 351.47 puntos.
Las principales bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran en estos momentos los mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta indicadores favorables.

El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina sube 0.64%, mientras que el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq avanzan 0.74% y 1.25%, respectivamente. 
Fuente: Diario Andina, viernes 20-05-2016
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú