Martes 17 de Mayol del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Independientes accederán a cuenta bancaria con beneficios similares a depósitos de haberes

Empleados con rentas de tercera y cuarta categoría con ingresos mensuales desde S/ 1,000 podrán contar con diversos beneficios con nueva cuenta lanzada por BBVAContinental como: costo cero de mantenimiento, retiros libres, programa de beneficios en establecimientos comerciales, entre otros.

Ante la demanda de los trabajadores independientes, que representan las dos terceras partes de los empleados peruanos, por productos financieros acorde a sus necesidades e ingresos BBVA Continental presentó hoy su cuenta Independiente que – según indica – le brindará a estos usuario similares beneficios que una cuenta de pago de haberes.

El mayor flujo de los ingresos de estos profesionales, cabe precisar, deriva de recibos por honorarios, de empresas individuales o de pequeñas empresas, especifica el BBVA.

¿Qué servicios ofrece esta cuenta de haberes?

- La cuenta ofrece costo cero de mantenimiento, retiros libres en la red de cajeros automáticos del banco a nivel nacional, desde dos retiros libres en la red de cajeros Visa de cualquier banco y un programa de beneficios y descuentos en establecimientos comerciales.

- Este lanzamiento está unido, además a un nuevo segmento comercial creado por el banco llamado Mundo Independiente.

“En función de los depósitos mensuales que una persona recibe en su cuenta, obtiene beneficios y descuentos que antes no aplicaban para los independientes”, comentóJuan Carlos Ramírez, gerente de Segmento Personas deBBVA Continental.

Así, los independientes con ingresos mensuales desde S/ 1,000 podrán acceder a la Cuenta Independencia, cuyos beneficios y descuentos se van ampliando en función a los ingresos de los clientes. Por ejemplo, personas con ingresos mensuales superiores a los S/ 20,000 recibirán descuentos en el restaurante Tanta que, por primera vez, participa en un programa de este tipo.

“El cliente independiente sustenta sus ingresos en el propio emprendimiento. Puede ser, por ejemplo, un empresario o un profesional vinculado al mundo de la salud o de la construcción. No es necesario que tenga un saldo en la cuenta; accede a los beneficios mientras su flujo mensual en el banco demuestre sus ingresos. Queremos ser su banco principal”, detalló.

El producto está disponible en todas las oficinas de BBVAContinental e incluso aquellas personas dependientes que reciben su salario en otro banco pueden afiliarse a una Cuenta Independencia y ampliar sus descuentos y beneficios en establecimientos comerciales.

Fuente: Diario Gestión, martes 17-05-2016
www.elperuano.pe
Entérese de cuatro consejos para evitar endeudarse en exceso

Actualmente, el mercado financiero presenta algunos caso de sobreendeudamiento, lo cual lleva los usuarios del sistema a recargar sus responsabilidades de pago y a recurrir, incluso, al famoso sistema del “carrusel” (endeudarse para pagar cuentas).


De acuerdo a Enrique Vitar , especialista internacional y Capacitador de Kobsa (www.kobsa.com.pe), empresa peruana dedicada a la Gestión Integral de Cobranzas, evitar el sobreendeudamiento es una responsabilidad social que involucra tanto a las empresas como a las personas naturales. 

“El usuario necesita distinguir cuál es la capacidad de pago y cómo puede hacer frente a las cuotas mensuales. Si dichas cuotas superan su ingreso, se presentarán los problemas y las empresas financieras, como solución, alargarán los plazos de endeudamiento”, precisó. 

En ese sentido, el especialista y Capacitador de Kobsa brindó cuatro consejos para que las personas naturales eviten endeudarse en exceso:

1. Tener pocas tarjetas. Lo ideal sería manejar dos como mucho, para que las líneas de crédito estén en relación al ingreso y las cuotas que vayan a pagarse sean equilibradas.

2. Consumir y pagar. Incluso, muchas entidades brindan la posibilidad de comprar y pagar en una cuota sin intereses.

3. Calendarizar los gastos y pagos del mes. Tener una adecuada organización permitirá al usuario una mayor claridad y direccionamiento de sus flujos de ingreso para cancelar las deudas de forma rápida y ordenada.

4. Tener autorregulación. Si no es necesaria la compra a plazos, es mejor no endeudarse innecesariamente.

“Todas las personas saben cuánto van a gastar. El dilema es que gastan en otras cosas que no son realmente necesarias o urgentes, y no priorizan sus gastos como debe de ser”, enfatizó.

“Cada uno sabe cuáles son sus obligaciones y muchas personas agendan y anotan en un calendario qué se debe pagar y en qué fechas. Siempre loque se gana versus lo que se gasta debe ser mayor, con el fin de producir riqueza del ahorro”, puntualizó.
Fuente: Diario Andina, martes 17-05-2016
www.andina.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú