Lunes 16 de Mayol del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Depósito a largo plazo es opción para los jubilados

“Debido a que se trata de un ingreso transitorio, las familias deberían optar por el ahorro de largo plazo y manejar de manera responsable esos recursos para asegurar su salud financiera”, dijo el gerente de estudios económicos del BCR, Adrián Armas.

Agregó que se está observando una mayor competencia entre las entidades financieras para captar los recursos que liberen las AFP. “Se trata de un nuevo nicho que se abre en el mercado financiero nacional”.

Liquidez

De acuerdo con las cifras oficiales, el 1.3% de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) cumple con el requisito de tener 65 años y podría solicitar el retiro de su fondo de pensiones.

El monto total que ellos podrían retirar de sus AFP asciende a 1,634 millones de soles.

“Está opción se convertiría en una importante fuente de liquidez para las entidades financieras”, aseveró.

Se debe tener presente que algunas entidades financieras se han adelantado y ya lanzaron opciones para que estos jubilados puedan depositar su dinero y cobrar los intereses mensualmente.

65% está en dólares

El BCR informó que el 65% del portafolio de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) está en dólares, 20 puntos porcentuales más que hace cuatro años, cuando la cartera estaba dolarizada en un 40%. Por ello no descartó que el retiro de fondos pueda tener un impacto en el tipo de cambio.

Armas explicó que las familias tendrán una mayor preferencia por ahorrar en depósitos a plazos en soles. “Las familias tienen un 65% de sus ahorros en soles y 35% en dólares, lo cual tiene que ver con su visión del largo plazo. Actualmente, las personas tienen una preferencia por los ahorros en soles”.

Si bien hoy comienza el trámite para que los jubilados puedan retirar hasta el 95.5% de sus fondos en las AFP, este procedimiento tendrá una duración de 10 días útiles.

Hay una mayor competencia entre las entidades financieras para captar esos recursos.


Fuente: Diario El Peruano, lunes 16-05-2016
www.elperuano.pe
SBS: fondos que afiliados de AFP retiren dejarán de ser inembargables

Desde hoy lunes 16 de mayo los afiliados a las AFP con más de 65 años podrán iniciar el trámite para retirar hasta el 95.5% de sus fondos, según una normativa emitida hace unas semanas por la Superintendencia de Banca, Seguros yAFP (SBS).

Cabe anotar que en los últimos días se han reportado varias promociones de las entidades financieras ofreciendo mayores tasas de interés para captar los fondos que puedan ser retirados de las AFP.

[LEA TAMBIÉN: Asbanc: afiliados se beneficiarán con guerra de tasas ante retiro de fondos de AFP]

Al respecto, la SBS recomendó a los afiliados evaluar con calma las implicancias de retirar sus fondos de las AFP.

Si el afiliado decide retirar todo o parte de su fondo de unaAFP para depositarlo en alguna entidad financiera, uno de los efectos será que ese dinero dejará de ser “inembargable”, advirtió César Rivera, Coordinador de Regulación de la SBS.

“El fondo de pensiones (en una AFP o compañía de seguros) es intangible e inembargable. Pero si lo retiro para llevarlo a una entidad financiera ya es embargable. Y si tengo una deuda, me podrían aplicar el embargo”, señaló Rivera a Gestion.pe.

[LEA TAMBIÉN: Retiro de fondos de AFP: trámite también se podrá hacer por teléfono, mail y correo postal]

Las retenciones o embargos de cuentas bancarias se pueden dar cuando hay deudas morosas con entidades financieras. También aplica en caso de deudas tributarias, ya sea con la Sunat o con los municipios (el SAT es el cobrador de la Municipalidad de Lima).

Rivera agregó que la decisión que se tome, ya sea de retirar todo o parte del fondo, se podrá ejecutar por única vez.

“La decisión es única e irreversible. Por eso debe ser bien meditada, con el criterio del ahorro para proteger la vejez, que puede durar quince a veinte años”, anotó el funcionario.

Fuente: Diario Gestión, Lunes 16-05-2016
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú