Jueves 05 de Mayol del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Essalud suspende afiliación de independientes por falta de fondos 2016

Los aportes que recibe el fondo de seguros para independientes de Essalud no serían suficientes para cubrir los gastos por los servicios que utilizan estos asegurados.

Esto no solo pone en peligro al seguro independiente, sino también dificulta la sostenibilidad financiera del Seguro Social de Salud (Essalud)en su totalidad, advirtió la presidenta ejecutiva de esa institución, Virginia Baffigo.

La falta de fondos para el seguro potestativo (para independientes) ha ocasionado que necesite permanentemente del subsidio del fondo regular, con lo cual se ven perjudicados los trabajadores dependientes, advirtió. Por ello, la entidad ha suspendido temporalmente las nuevas inscripciones de trabajadores independientes, precisó.

No obstante, afirmó que los asegurados del fondo independiente que ya cuentan con cobertura mantendrán vigentes las condiciones de su aseguramiento.

En Essalud coexisten el fondo de seguro regular, que comprende a los asegurados activos y a los pensionistas; el fondo de seguro agrario y el que corresponde a trabajadores independientes.

Este último fue aprobado el 13 de julio de 2010, y está dirigido a los trabajadores y profesionales independientes y personas que voluntariamente deseen afiliarse, así como a sus derechohabientes.

A diciembre del 2015, el seguro independiente de Essalud contaba con 32,510 beneficiarios.

El costo mensual de este aseguramiento va desde los S/64 para la afiliación individual, hasta S/228 para una familia de cuatro miembros o más, según EsSalud.

Nueva propuesta
La funcionaria puntualizó que vienen realizando un estudio para determinar exactamente el monto de la prima que deberán pagar los trabajadores independientes para recibir las prestaciones de salud.

“Este estudio actuarial está en su fase final; se ha concretado un primer borrador y estimamos que en el plazo que vence en el mes de junio podremos tener una propuesta nueva”, dijo. La finalidad es que este fondo sea más fuerte pero a la vez que proteja mejor a los asegurados independientes”, sostuvo.

Hoy este fondo protege a través del plan básico, y Essalud proyecta que con la nueva propuesta se mejore la cobertura.  

 

Fuente: Diario Gestión, viernes 05-05-2016
www.gesion.pe
Modifican Impuesto Selectivo al Consumo a cigarrillos de tabaco negro y rubio

 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los cigarrillos de tabaco negro y cigarrillos de tabaco rubio (con partidas arancelarias 2402.20.10.00 y 2402.20.20.00, respectivamente), estableciéndose en 0.18 soles por cigarrillo.


Según el Decreto Supremo Nº 112-2016-EF, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, de esta manera se modifica el Literal B del Nuevo Apéndice IV del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

Asimismo, precisa en su parte considerativa que la modificación debe ser refrendada por el ministro de Economía y Finanzas.

Otras modificaciones
De otro lado, a través de un decreto supremo se dispone la modificación de bienes del nuevo apéndice III del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

En tal sentido, la partida arancelaria 2710.19.22.10, Residual 6, tendrá un impuesto de 0.68 soles por galón, exceptuando la venta en el país o la importación para Comercializadores de combustibles para embarcaciones que cuenten con la constancia de registro vigente emitida por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas

Además, toma en cuenta la partida arancelaria 2710.19.22.90, los demás fueloils (fuel) el que tendrá un ISC de 0.63 soles por galón.

También, se determina la inclusión de bienes en el Nuevo Apéndice III del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo a las antracitas para uso energético (51.72 soles por tonelada) y hulla bituminosa para uso energético y las demás hullas (55.19 soles por tonelada).



Fuente: Andina, jueves 05-05-2016
www.andina.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú