Miércoles 23 de Marzo del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunarp implementa Sistema de Caja Única Nacional

Un nueva herramienta tecnológica que facilitará el pago de las tasas por los servicios registrales pone hoy en funcionamiento la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Se trata del Sistema de Caja Única Nacional (Scunac), mediante el cual dicha entidad estandarizará el cobro de los derechos de pago por los servicios registrales de Inscripción y Publicidad Registral.

Con este nuevo sistema se unificarán los tres sistemas que actualmente se utilizan en las distintas zonas registrales (Caja Publicidad SIR, Caja Publicidad SARP y Caja Única), a fin de optimizar la atención al usuario y hacerla más eficiente, empleando para ello los distintos medios de pago disponibles en la práctica.

Beneficios

Entre los múltiples beneficios que el Scunac ofrece al usuario destaca la disminución del tiempo de atención, porque el cajero utilizará un solo sistema para atender las solicitudes de inscripción o publicidad e ingresará menor cantidad de datos.

Además, el monto total del pago por los servicios solicitados se podrá cancelar con cheque, efectivo, tarjeta de crédito y papeleta de depósito en la cuenta del Banco de la Nación.

La nueva herramienta tecnológica dará mayor seguridad, por cuanto evitará la suplantación de identidad mediante el proceso de verificación biométrica del Reniec integrado al sistema Scunac.

Por ende, los servicios podrán solicitarse en forma verbal y brindarse directamente en caja.

Para la instalación del citado sistema, la Sunarp llevó a cabo talleres de capacitación para los cajeros y tesoreros de las distintas zonas registrales del país, en los cuales participaron 207 colaboradores. Estos talleres se realizaron en febrero en Lima (con la participación de especialistas de las zonas registrales de esta ciudad, Ayacucho, Huaraz, Huancayo, Ica, Pucallpa e Iquitos), Trujillo (con la asistencia de personal de las zonas registrales de este lugar, Piura, Chiclayo y Moyobamba), y Tacna (con la presencia de expertos de las zonas registrales de la Ciudad Heroica, Arequipa y Cusco). 

Para la Sunarp, el Scunac constituye un nuevo avance para la futura implementación del proyecto Inscripción Registral con Competencia Nacional-IRCN, el cual busca dotar de una calidad homogénea a todos los servicios registrales de todo el país.

Mejora la atención

A criterio del gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Víctor Zavala, toda mejora tecnológica y adelanto como el Scunac es positivo para los administrados, en este caso los usuarios de los servicios registrales, sobre todo si es un sistema que se aplicará a escala nacional. Una caja única es importante para reconocer exactamente cuáles son las tasas y los derechos que deben pagarse por los diferentes trámites que se llevan a cabo en la Sunarp, indicó.

Considera, además, que este sistema de caja única permitirá proporcionar mayor publicidad registral y una mejor atención a los que presenten solicitudes de inscripción. Lo que quiere el administrado es información y, sobre todo, que esta sea válida, oportuna y veraz, subrayó. A su juicio, la predictibilidad es necesaria para la tramitación de los diferentes procedimientos en los Registros Públicos.

Proyección

Todos los servicios públicos y privados deben tener como objeto facilitar la calidad de vida de los usuarios en el país, indicó el notario público Germán Núñez.

Opinó que el Scunac servirá para que luego se fije la posibilidad de pagar en provincia la tasa registral de un servicio recibido en Lima.

Incluso habría la posibilidad de pagar los servicios registrales por medio de celulares.

Fuente: Diario El Peruano, miércoles 23-03-2016
www.elperuano.pe
Fuerza Popular ahora propone que jubilados en AFP puedan retirar la mitad de su fondo y ya no el 95.5% al jubilarse

El vocero de Fuerza Popular, Pedro Spadaro, refirió que están tomando en cuenta las observaciones presentadas por el Ejecutivo. Comisión de Economía iniciaría hoy debate de este proyecto de ley.

La bancada de Fuerza Popular propuso que los jubilados en las AFP puedan retirar la mitad de su fondo, pero no el 95.5%, tal como lo dispone la aútógrafa de ley observada por el Ejecutivo.

Así lo indicó Pedro Spadaro, vocero de esta bancada, quien refirió que buscarían una propuesta intermedia, tomando en cuenta las observaciones presentadas por el Ejecutivo a la autógrafa de ley.

“No podemos hacer el cambio a la loca. Estamos evaluando el tema y viendo alternativas. Por ejemplo, permitir que se retire el 50% o 55%, pero no el 95%”, indicó Spadaro a Gestión.

Cabe anotar que a fines del año pasado Fuerza Popularpor unanimidad respaldó el proyecto de ley que disponía el retiro del 95.5% del fondo, pero ahora muestra un cambio de posición.

Debate en comisión
Tras descartarse la semana pasada que la insistencia de la autógrafa de ley sea vista en el Pleno del Congreso, para hoy está agendado su debate en la Comisión de Economía del Congreso.

Pero este debate dependerá de que se alcance el quórum necesario, pues la semana pasada no pudo debatirse el proyecto ante la inasistencia de varios congresistas.

[LEA TAMBIÉN: Congreso posterga debate de liberación de fondos de AFP tras retiro de pedido de bancada nacionalista]

Si el proyecto de ley es aprobado en la Comisión de Economía, estaría lista para ser votada en el Pleno del Parlamento

¿Después de elecciones?
Spadaro negó que Fuerza Popular esté en contra del proyecto, tal como lo han señalado algunos congresistas como Jaime Delgado.

No obstante, pidió evaluar el tema “con calma” y que el Pleno del Congreso lo debata después de las elecciones del 10 de abril.

“No nos oponemos al proyecto, pero no podemos hacer un cambio tan delicado a la loca, en etapa electoral. Mejor es luego verlo con calma después de las elecciones. Pero de todas maneras tiene que haber una reforma en las AFP”, subrayó.

 

Fuente: Diario Gestión, miércoles 23-03-2016
www.gestion.pe

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú