Lunes 22 de Febrero del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Devolución a contribuyentes de la Sunat creció 5.4%

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) devolvió a contribuyentes impuestos por 11,676 millones de soles en 2015, monto que representó un aumento de 5.4% en comparación con lo entregado en 2014 (10,702 millones de soles).

De acuerdo con el ente recaudador, cerca del 60% de las solicitudes de tributos internos se resolvió en menos de 20 días hábiles. Con ello se logró una importante reducción en los tiempos de atención considerando que en 2014 ese porcentaje fue de 52%. 

Se debe tener en cuenta que el plazo legal de atención es de 45 días.

Atención

Asimismo, la Sunat registró un considerable incremento en la cantidad de solicitudes atendidas.

Si en 2014 se resolvió 190,320 pedidos de devolución, en 2015 se atendieron 214,898 solicitudes, 13% más que el año anterior.

Fuente: Diario El Peruano, lunes 22-02-2016
www.elperuano.pe

Ingresos y flujo de caja no son lo mismo: aprende a diferenciarlos

El portal Entrepreneur.com brinda algunos consejos para mantener un flujo de caja efectivo y sano, que le permita a las pequeñas y medianas empresas, al menos, subsistir.


Para los emprendedores al frente de las pequeñas y medianas empresas (pymes), es importante mantener las finanzas limpias y, para eso, saber las ganancias del flujo de caja.

Los ingresos de un negocio y el efectivo que se tiene disponible no son la misma cosa, y los emprendedoresdeben saber identificar cuál el flujo de caja y aprender a administrarlo.

Un artículo de Entrepreneur.com, recogido porPymex.pe, brinda algunas líneas de acción para que los emprendedores administren acertadamente el flujo de caja y tengan las finanzas sanas en su empresa.

Crear un presupuesto
Los dueños de negocios deben calcular cuidadosamente las entradas y salidas del dinero. Los factores a tener en cuenta son los ciclos de ventas, los términos y descuentos que se ofrecen a los clientes, las tasas de morosidad de la industria y otros factores.

Del mismo modo, es necesario estimar los gastos y otros desembolsos de efectivo. Esto incluye el momento de la compra de equipos, materias primas e insumos. También incluye el calendario de pago de salarios, impuestos y otros gastos del día a día.

Monitorear los resultados
Por lo menos una vez al mes (pero con mayor frecuencia si se justifica), el flujo de caja real debe ser comparado con el presupuesto. Si las entradas de efectivo son menos de lo previsto, averiguar la razón del déficit. Si las salidas de efectivo terminan siendo mayor de lo esperado, se debe averiguar la causa.

Una vez que se determinan las razones de las variaciones presupuestarias, la empresa puede hacer las correcciones necesarias, ya sea para el presupuesto o el plan de negocios o de ambos.

Tener un plan B
Independientemente de la cantidad de tiempo y energía que el dueño de un negocio dedica a la creación de un presupuesto, los acontecimientos inesperados pueden surgir causando estragos en el flujo de caja. Durante esos momentos, la empresa podría tener que depender de una fuente contingente de dinero en efectivo para mantenerse en operación.

Las fuentes típicas de financiación contingente incluyen líneas de crédito o bienes personales. Por ello, los emprendedores de negocios deben tener un Plan B. Por ejemplo, un empresario que planea pedir prestado fondos para cubrir un déficit de efectivo debe obtener un préstamo o una línea de crédito en el lugar mucho antes que se necesite el dinero en efectivo.

Aplazar cuentas a pagar
Si no cuenta con efectivo para pre-pagar, no lo haga. Aproveche el plazo máximo que ofrecen los proveedores para pagar las facturas. Se debe considerar que los plazos equivalen a una línea de crédito sin intereses que otorga el proveedor.

De esta forma, uno tendrá tiempo suficiente para obtener el dinero de las cuentas por cobrar sin necesidad de incurrir en el gasto que involucran a las líneas de crédito de corto plazo.

Aprovechar los pagos adelantados
Si puedes pre-pagar, hazlo. Si los proveedores deciden ofrecen un descuento por pago adelantado, no se debe dejar pasar esta oportunidad.





Fuente: Diario Gestión, lunes 22-02-2016
www.gestion.pe
 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú