El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) anunció hoy que el próximo 10 de febrero lanzará la Norma Técnica Peruana de Gestión Integral para las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), con el objetivo de que se vuelvan más competitivas.
La norma técnica buscará implementar un modelo de gestión de productos y servicios de cualquier sector económico, bajo un enfoque estratégico orientado hacia la satisfacción del cliente y grupos de interés.
Inacal sostuvo que este instrumento permitirá a las mipymes acercarse a sistemas reconocidos internacionalmente para aprovechar de manera eficaz los tratados de libre comercio (TLC), así como tener una participación activa en la compras del sector público y privado.
“La Norma Técnica Peruana 933.961:2015, es una adaptación del ISO 9001, norma mundialmente reconocida que representa un estándar internacional que alberga un conjunto de normas internacionales, estableciendo lineamientos, directrices y modelos para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad”, agregó.
El Inacal en su afán de promover el uso de la infraestructura de la calidad, como uno de los ejes fundamentales de desarrollo económico, elaboró la referida norma técnica, a través del Comité Técnico de Normalización de Gestión Integral de mipymes, pensando en buscar un menor costo de adaptación hacia este modelo.
La secretaría de este Comité estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Productivo del Ministerio de la Producción (Produce) y contó con la participación de diversos expertos del sector público e instituciones privadas y académicas.
Inacal promoverá la aplicación de esta norma técnica a través de un plan piloto, el cual, previo a un proceso de selección, beneficiará a un grupo de mipymes para asumir esta nueva forma de gestión.
Las beneficiarias serán capacitadas por consultores especializados y evaluadores externos que los acompañarán en el proceso de adaptación.
Al finalizar el proceso, se espera que estas empresas puedan ser acreditadas por Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC), nacionales o extranjeros.