Lunes 01 de Febrero del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿Cómo obtener tu RUC?

Gestión TV. En esta edición del programa “Con las cuentas claras”, se detallan los procesos y trámites para obtener el número de RUC. Mira las ediciones anteriores aquí.¿Cómo obtener un número en el Registro Único de Contribuyentes (RUC)? El trámite es muy fácil y se entrega en un solo día.

Billy Escudero, supervisor de Consultoría de Siglo BPO, detalla los procesos y trámites para obtener el RUC, además de la información que debes tener clara como contribuyente al momento de hacer la solicitud.

Mira en el video (arriba) la última edición del programa delSiglo BPO y Gestión TV. Mira las ediciones anterioresaquí.


Fuente: Diario Gestión, lunes 01-02-2016
www.peruano.pe

¿Qué le espera al dólar en el 2016, seguirá subiendo como en los últimos 3 años?

El precio del dólar interbancario cerró el viernes pasado en 3.473 soles, reflejando un alza en la última semana y un avance de 1.73% en el primer mes del año y de 9.36% en los últimos doce meses, y la pregunta que surge de inmediato es ¿Qué le espera al dólar en el 2016, seguirá subiendo?


“La tendencia alcista del precio del dólar parece no detenerse en el mundo, tanto así que en nuestro mercado podría alcanzar los 3.66 soles a fines de este año”, opinó el presidente ejecutivo de la consultora Maximixe, Jorge Chávez.

"No obstante, hay otros factores que también influenciarían en estos resultados, como las próximas elecciones generales (en abril) y el grado de confianza de las nuevas autoridades económicas que serán nombradas", comentó a la Agencia Andina.

Chávez afirmó que el incremento que ha registrado la divisa estadounidense en los últimos días ha sido muy rápido, pese a las constantes intervenciones (directas e indirectas) del Banco Central de Reserva (BCR). 

Motivos del alza
Para el director ejecutivo de Maximixe, entre las razones que explican el comportamiento del dólar se encuentra la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de elevar su tasa de interés de referencia en diciembre pasado (en  un cuarto de punto).

"Esta medida ha fortalecido a la divisa estadounidense", consideró el economista. 

"Aunque a ello se suma el déficit comercial del Perú. Las exportaciones no se han recuperado aún, especialmente, por el bajo precio de las materias primas", explicó.

En ese sentido, Chávez aseguró que es necesario redoblar esfuerzos para promover las exportaciones.

Proyección de Scotiabank 
Por su parte, dos de los bancos más representativos del sistema financiero nacional prevén también que el precio del dólar podría subir este año.

El jefe de economía monetaria de Scotiabank, Mario Guerrero, señaló, sin embargo, que a diferencia del 2015, cuando el ritmo de depreciación de la moneda nacional fue bastante acelerado, este año no lo sería tanto.

“Si bien hemos empezado el 2016 con un escenario de volatilidad cambiaria y con cierta presión al alza, no necesariamente se va mantener a lo largo de todo el año”, adelantó a la Agencia Andina.

En ese sentido, estimó que el precio del dólar podría terminar el año en 3.55 soles, mostrando fluctuaciones durante el 2016 por diversos motivos, como el contexto internacional y la campaña electoral.

¿Qué dice el BCP? 
El BCP ajustó al alza recientemente su proyección de tipo de cambio de cierre de este año de 3.50 a 3.65 soles, según su último reporte.

Ello en un contexto en el cual el BCR podría elevar  su tasa de interés de referencia de cuatro por ciento actualmente a 4.50 por ciento, con dos subidas adicionales durante el primer semestre del año. 

(FIN) VLA/NCA/JJN
JRA

 

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú