Miércoles 27 de Enero del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
¿Qué evalúa un banco para otorgar un préstamo a un emprendedor?

Todo banco empieza verificando si la persona cuenta con un buen historial crediticio y por eso es necesario que cumpla con sus compromisos de pago a tiempo, señaló el Consultorio Financiero de Mibanco.

El Consultorio Financiero de Mibanco brindó una serie de detalles acerca de los aspectos que evalúan las entidades financieras a los pedidos de crédito de los emprendedores en el Perú.

“Antes de desembolsar un préstamo, los bancos siempre realizan una evaluación crediticia que dependerá de cada institución, pero todas siempre revisan que el solicitante no tenga deudas morosas en el sistema financiero”, indicó.

Precisó que esto es parte de la evaluación que cualquier entidad hace, sin importar el tipo de préstamo al que se esté aplicando.

Asimismo, refirió que no es malo que se tenga más de un préstamo siempre que demuestre un buen comportamiento de pago y un flujo de ingresos que demuestren que puede pagarlos.

Entre los aspectos que se toman en cuenta para determinar si una persona es sujeto de crédito destacan:

1. Si es un cliente que cumple con sus compromisos de pago en fecha.

2. Cuál es la actividad económica a que se dedica y la antigüedad que tiene su negocio.

3. Se tomará en cuenta su capacidad de pago, que es la cantidad de deuda que puede manejar de acuerdo a sus ingresos, los gastos del negocio y sus gastos personales (incluyendo las personas que dependan de él).

4. En algunos casos se tendrá en cuenta si dispone de capital adicional, si tiene cuentas de ahorro o alguna propiedad que pueda funcionar como garantía del préstamo.

Según el Consultorio Financiero de Mibanco, si el emprendedor nunca ha tenido una deuda y será la primera vez que solicite un préstamo para su negocio, es recomendable tener a la mano las boletas de compra y venta de su mercadería.

“Toda esta documentación servirá para que los Asesores de Negocio puedan evaluar su empresa para un préstamo”, anotó.

También es recomendable guardar su título de propiedad, constancia de posesión, testimonio de compra venta, declaratoria de herederos u otros documentos que puedan acreditar la propiedad de su negocio y/o vivienda.

“De lo contrario, si no tiene una propiedad, tenga siempre una copia de su contrato de alquiler y los pagos mensuales de su renta y sus constancias de pago de electricidad y agua”, puntualizó.

DATOS – Cada banco cuenta con asesores financieros que le ayudarán a solicitar el préstamo que más se ajuste a sus necesidades.

- No tenga temor de pedir un préstamo: Recurra a la entidad financiera que le ofrezca más confianza y consulte cuánto sería la cuota del monto específico del préstamo que desea solicitar. Con el mismo monto, plazo y tasa puede consultar en otra entidad para que pueda comparar sus opciones. No se limite en solicitar información, las instituciones financieras tienen la obligación de facilitársela.

Fuente: Diario Gestión, miércoles 27-01-2016
www.gestion.pe

Sunat mejorará sistema de recaudaciones este año
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó de una serie de mejoras en el sistema de declaración de pago de impuestos a favor de los contribuyentes. 
 
Es así que la entidad dispondrá de procesos menos engorrosos y se podrá solicitar incluso un fraccionamiento de la deuda desde el portal de la entidad. "Lo que queremos es acercarnos más a los contribuyentes y que esto se refleje en una mayor recaudación", dijo el superintendente, Martín Ramos. Asimismo, se informó que en el último quinquenio el porcentaje de incumplimiento de recaudación potencial fue de 28,8%, porcentaje considerablemente menor al 35,5% obtenido entre los años 2006-2010. 
 
Por otro lado, reconoció que en el 2015 los ingresos cayeron 7,7% en comparación con el 2014. "Esto se ha debido a factores externos. Se debe a la cotización del dólar, del gas y del combustible", detalló. 
 
Descartó que la entidad se vea afectada por las intenciones de los candidatos a la presidencia y aseguró que continuarán trabajando durante el 2016 en función de los programas previamente establecidos.

 

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú