Viernes 15 de Enero del 2016
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Sunafil: trabajadores podrán hacer denuncias laborales online en cinco meses

Entidad elaborará un canal de atención online “amigable” con los usuarios y las denuncias podrán ser anónimas, indicó el presidente de la Sunafil, Carlos Benites.

En cinco meses los trabajadores podrán hacer denuncias laborales online en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), informó el presidente de esta entidad, Carlos Benites.

La semana pasada la Sunafil había emitido unaresolución que disponía la implementación de este nuevo sistema a través de su página web. Sunafil buscará implementar un servicio amigable con el usuario, refirió Benites.

“Durante estos cinco meses Sunafil va a realizar un proceso no solo de formulación del instrumento, sino de información al usuario para que sepa cómo lo va a usar”, indicó.

[LEA TAMBIÉN: Sunafil realizó cerca de 63,000 acciones inspectivas a nivel nacional en el 2015]

El funcionario agregó que el portal dará la posibilidad de realizar denuncias anónimas, que luego generarán la inspección de Sunafil para, de corroborar el caso, sancionarlo.

“Toda denuncia es con reserva de identidad, en casi todos los casos, incluso cuando la denuncia es física. Solo cuando la materia a investigar amerita que se levante la reserva del nombre denunciante, solo en ese caso, se conoce al denunciante”, anotó Benites.

[LEA TAMBIÉN: Sunafil: Más de 26,000 trabajadores fueron afectados por falta de pago deCTS]

Como ejemplo refirió que en caso de hostilidad laboral respecto a una persona, necesariamente tendría que levantarse la reserva de identidad.

“El investigador va y hace la investigación de una persona concreta, pero en otros casos ni empleador ni ninguna otra persona conoce la identidad del denunciante”, remarcó.

Fuente: Diario gestión, viernes 15-01-2016
www.gestion.pe

Conozca algunos derechos básicos de los padres de familia en la matrícula del colegio

A inicios del año escolar los padres de familia inician el proceso de matrícula por ello Gestión presenta algunos tips básicos resaltados por el Indecopi.

El Indecopi promueve que los proveedores que ofrecen el servicio educativo, en los niveles de inicial, primaria y secundaria cumplan con las normas que protegen los derechos de los padres de familia y escolares.

Así, detalló que las principales obligaciones de los colegios y por ende los principales derechos de los padres de familia son:

1. Ser informados correcta y oportunamente sobre las condiciones del servicio, fecha de pagos y otros.

2. Los padres de familia al momento de matricular a sus hijos, deben recibir información completa y por escrito sobre el costo de la matrícula y de las pensiones, así como las fechas de pago.

3. El valor de la matrícula no debe exceder el costo de una pensión. Asimismo, las cuotas de ingreso solo están permitidas a los alumnos nuevos.

4. Se prohíbe, pagar pensiones por adelantado, así como cuotas “voluntarias”.

5. No condicionar la matrícula ni cobrar de manera posterior ningún pago no autorizado

6. Los centros educativos deben cobrar únicamente: La cuota de ingreso, matrícula y pensión (al final de cada mes), excepcionalmente y mediante una autorización del Ministerio de Educación los centros educativos pueden exigir el pago de otro monto.

7. No condicionar la matrícula ni cobrar de manera posterior ningún pago no autorizado. 
8. Los colegios particulares están prohibidos de realizar cobros extraordinarios como: bingos, actividades recreativas, rifas, etc., a no ser que estén expresamente autorizados por el Ministerio de Educación y previamente aprobados por los padres de familia.

9. No direccionar la compra de uniformes y útiles a un establecimiento determinado, ni exigir la totalidad de la lista al iniciar el año escolar.

10. Los centros educativos deben realizar la selección de textos con la participación de los padres de familia según el procedimiento establecido para ello.

11. Contar con Libro de Reclamaciones y dar respuesta en 30 días a los reclamos registrados.

Los padres de familia que verifiquen cualquiera de estas infracciones pueden usar el correo colegios2016@indecopi.gob.pe para denunciar cualquier incumplimiento de manera anónima.

Colegios sancionados
Asimismo, el Indecopi informó que brinda el servicio “Mira a quién le compras” (www.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras), donde se encuentran todos los colegios sancionados, a nivel nacional, así como los motivos de las sanciones impuestas. Ello con la finalidad de que los padres verifiquen con qué colegio les conviene contratar para la educación de sus hijos.

 
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: (054) 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú